Ultimo Messaggio

Inauguró Eduardo Ramírez en Oxchuc, obras de infraestructura educativa en la Unich Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana

Lilia González

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la autoridad de seguridad informó a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez que el primer semestre de 2025 cerró con una disminución del 31% en homicidios dolosos.

Ello, se dijo, es la cifra más baja en los últimos nueve años, pasando de un promedio de mil 200 casos registrados de manera semestral desde 2017, a 861 en el presente año.

“Inicié las actividades de este jueves en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Con trabajo en equipo, se obtuvo una reducción de 31 por ciento en homicidio doloso en el primer semestre de este año, la cifra más baja en los últimos nueve años”, refirió la titular del Poder Ejecutivo en sus redes sociales.

Se resaltó que a diferencia de otras entidades con alta densidad poblacional como Guanajuato, Baja California y Jalisco, donde los homicidios dolosos mantienen cifras elevadas, el Estado de México se consolida como un referente nacional en la disminución de este delito.

Sobre el número de casos de homicidio doloso que se han registrado de enero a junio en los últimos nueve años, se indica que en 2017 se registraron mil 170 casos; en 2018 un total de mil 214; en 2019 mil 492; en 2020 fueron mil 448; en 2021, mil 282; en 2022, mil 265; en 2023, mil 330; en 2024, mil 208, y en 2025 un total de 861 homicidios.

Se destacó que la estrategia de seguridad ha resultado efectiva puesto que contempla el reforzamiento de la vigilancia con renovación de equipo, más patrullas, mejores policías, despliegue de inteligencia, vigilancia desde los Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) en Toluca y Ecatepec, además se ha robustecido la coordinación entre fuerzas federales, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) y los cuerpos policiales municipales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *