Cuatro empresas farmacéuticas anunciaron una inversión por 15 mil 680 millones de pesos para la generación de nuevos e innovadores fármacos y plantas de laboratorios.
Alpharma BioGenTec anunció una inversión de 10 mil millones de pesos para los próximos años y una inversión inicial de 800 millones de pesos que van a generar 110 empleos directos y 310 indirectos. Con ello construirán infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas
Kener informó que invertirá 5 mil 180 millones de pesos para generar 800 empleos directos y 2 mil empleos indirectos, permitirá expandir la capacidad de manufactura nacional con una planta de inyectables, un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, producción de Car-T Cells y nuevos registros sanitarios.
La empresa Genbio dio a conocer una inversión por 4 mil millones de pesos, 2 mil 400 iniciales y una expansión por mil 600 millones de pesos. Con ello se generan 100 empleos especializados en biotecnología, ingeniería y procesos farmacéuticos. Esta inversión permitirá la instalación y operación de la primera plana de fraccionamiento de plasma en América Latina para la producción de albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación.
Mientras que Neolsym anunció una inversión de 500 millones de pesos que permitirán generar 120 empleos directos y 400 indirectos. Con esta inversión se invertirá en infraestructura para la producción nacional de ingredientes activos farmacéuticos, mejorando el acceso de medicamentos y la seguridad sanitaria.
Al respecto, el secretario de Salud, David Kershenobich informó que estas inversiones se dan en el contexto de la nueva política de fomento industrial y de innovación en salud del Plan México.
“No nada más es buscar la autonomía sanitaria, sino también se trata de incentivar el bienestar social y de salud del país y también por qué no decirlo un beneficio económico. Estas cuatro empresas son ejemplos de inversión que buscamos para expandir nuestras capacidades para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo de biotecnología avanzada en México y estamos explorando otras empresas que desarrollarán también productos muy necesarios para evitar la dependencia del país en inversiones que se tienen que importar de otros países”, declaró.
Información en desarrollo…