Ultimo Messaggio

Entrega Eduardo Ramírez constancia de regularización de claves catastrales en el Mercado de los Ancianos Marina del Pilar asistió al 249 Aniversario de la Independencia de Estados Unidos

Guadalupe de la Cruz

Con el objetivo de fortalecer la competitividad y atraer inversiones de gran calado, el municipio de Toluca se convirtió en el primero del Estado de México en lanzar un programa de incentivos fiscales dirigido a empresas que destinen recursos significativos a su instalación o expansión en la capital mexiquense.

Durante La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno Bastida anunció que la estrategia contempla bonificaciones del 30% en impuestos municipales -como predial, anuncios publicitarios y derechos de desarrollo urbano y obras públicas- para inversiones de entre 50 y 100 millones de dólares; y hasta del 50% para aquellas que superen los 101 millones. Estos beneficios estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025.

El Edil subrayó que esta medida responde a su compromiso de generar condiciones más atractivas para la inversión y fomentar la creación de empleos formales, mediante políticas que hagan de Toluca un punto estratégico para el desarrollo económico.

“Queremos que Toluca sea vista como una ciudad con vocación industrial, con capacidad logística, talento y dinamismo económico. Esta ciudad es grande, y Toluca es para el mundo”, indicó.

Por su parte la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, señaló esperan que al menos 20 municipios den a conocer su lista de incentivos para ser más atractivos.

La funcionaria estatal explicó que este primer paso que da Toluca es de gran trascendencia, pues la política de estímulos es parte de una visión moderna de desarrollo territorial donde los incentivos son instrumentos estratégicos para detonar cadenas de valor, empleo bien remunerado y crecimiento sostenible.

González Hernández hizo un un llamado a los municipios a unirse a estos incentivos que atraigan la inversión, pues es un compromiso de coordinación y trabajo conjunto entre la administración estatal y los gobiernos municipales.

Indicó que la Sedeco espera que por lo menos los 20 municipios más grandes -económicamente hablando- del para que den a conocer sus incentivos y sean más atractivos para la inversión.

La funcionaria destacó que el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en la generación de empleo formal inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con un acumulado de 133 mil 270 personas.

De septiembre de 2023 a mayo del 2025, subrayó que el municipio de Toluca logró que emplear de manera formal a 16 mil 044 personas registradas en el IMSS, que representa el 12 por ciento del total de los empleos del Estado de México

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *