Ultimo Messaggio

Llega la Luna de Ciervo: ¿Cuándo y dónde verla? Mexicana levanta el vuelo

Redacción

El Senado de la República abrió la convocatoria para seleccionar a 13 nuevos integrantes del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, luego de que los cargos quedaran vacantes desde diciembre del año pasado.

La convocatoria va dirigida a familiares de personas desaparecidas, especialistas en derechos humanos y búsqueda de personas, así como a representantes de organizaciones de la sociedad civil. El artículo 60 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada establece que el Consejo debe estar conformado por cinco familiares, cuatro especialistas y cuatro representantes de organizaciones defensoras de derechos humanos.

Entre quienes concluyeron su encargo en diciembre de 2024 se encuentran Juan Bautista Andalón, Juan Carlos Lozada Delgadillo, Maribel Enciso Olguín, Virginia Garay Cázares, Martín Villalobos Valencia, Álvaro Hartos, Liliana Candelario Cardoso, Roxana Enríquez Parias, Zoraida García Castillo, Rafael Heredia Aguilar, Sonia Josefina Torres Hernández, Brayan Alberto Jove Vázquez y Valentina Peralta Puga.

El registro de aspirantes se llevará a cabo del lunes 21 al viernes 25 de julio de 2025 a través de un micrositio habilitado en la página oficial del Senado. Las personas interesadas deberán presentar documentación como currículum, cartas de petición e idoneidad, identificación oficial, acta de nacimiento y una constancia de no estar bajo procesos administrativos o penales.

Las comisiones unidas de Gobernación y de Derechos Humanos se encargarán de publicar las versiones públicas de los expedientes y de definir, el 30 de julio, el formato y metodología para evaluar a las y los aspirantes. Posteriormente, presentarán a la Junta de Coordinación Política un dictamen con las candidaturas que cumplan los requisitos, a más tardar el 15 de agosto.

Será la Junta la que elabore un acuerdo con las propuestas finales y lo turne a la Mesa Directiva para su votación en el pleno del Senado. Las personas designadas deberán recibir el respaldo de la mayoría absoluta de las y los senadores presentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *