La Secretaría de Gobierno (Segob) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) encabezaron la firma del convenio con el objetivo de generar espacios seguros para comensales y las comunidades en las que se encuentran.
Segob y restaurantes firman convenio para beneficio de los comensales
“La intención de este convenio es que todos los restaurantes de la Ciudad de México nos ayuden a que sean restaurantes que cumplan con la normatividad de su funcionamiento, sobre todo, y que no sean generadores de conflictos para sus comunidades”, expresó el titular de la Segob, César Cravioto.
También te puede interesar: Señala MC negligencia en Congreso CDMX por rezago legislativo
El secretario de Gobierno subrayó que el fin es evitar, por ejemplo, la venta de alcohol a menores, que no haya consumo de sustancias psicoactivas al interior, que se garantice que no haya ingreso de armas blancas ni de otro tipo; y promover un consumo responsable para que no beban las y los comensales de manera moderada.
El llamado del convenio también es a respetar a todo tipo de comensales y a cuidar a las mujeres, así como apoyarlas si se sienten vulnerables por alguna situación; de esta manera incluso se plantea la posibilidad de que existan botones de alerta al interior de los establecimientos.
“La noche es de todos”
El exhorto a los establecimientos va por respetar el horario de operación establecido para cada uno, al tiempo de garantizar también los límites de ruido para evitar afectaciones y molestias a las y los vecinos; y evitar que “siga la fiesta” al exterior tras el cierre del lugar.
El convenio se suma a los esfuerzos realizados por el programa “La noche es de Todos” que consiste en la verificación de establecimientos; una estrategia que incluso llamó Cravioto a que se replique por los propios restaurantes como autocrítica para mejorar.
Redes sociales
“Queremos que haya lugares de entretenimiento en la ciudad, queremos que tengamos lugares para poder ir a cenar, para divertirnos, para echarnos una copa; no somos un gobierno mojigato ni mucho menos, queremos que haya diversión en la ciudad, pero que esa diversión no afecte a las comunidades”, subrayó Cravioto.
El convenio es una muestra de compromiso
“La firma de este convenio no es un simple acto protocolario, es una muestra del compromiso mutuo entre el Gobierno de la Ciudad y nuestro gremio; desde la Canirac pensamos construir una industria restaurantera más ordenada, más segura y más fuerte”, expresó el titular de la Canirac, Jack Sourasky.
Sourasky subrayó que continuarán las mesas de trabajo permanentemente y se convertirá en un espacio donde las inquietudes del sector restaurantero podrán resultar tratadas de manera directa, transparente y con soluciones concretas, por lo que refrendó su disposición al diálogo.