Por: Víctor M. Mejía Alejandre
E R A convoca a los ingenieros a trabajar en unidad para seguir construyendo un Chiapas en paz.
¿En Sinaloa decretarán el sálvense quien pueda?
De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas
Valeria Rosales participó en reunión sobre el Plan Nacional de Vivienda.
Del costal de cachivaches.
Lo que se dice en las redes sociales.
ERA convoca a los ingenieros a trabajar en unidad para seguir construyendo un Chiapas en paz.
Al conmemorar el Día Nacional del Ingeniero, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció la trayectoria y aportaciones que el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, A.C., ha realizado a lo largo de seis décadas a favor del desarrollo del estado.
“Tenemos que hacer obras útiles para la gente, no solo de calidad, sino pensadas con base en sus necesidades. Ustedes conocen el territorio y sus prioridades, por eso haremos sinergia”, expresó el mandatario.
Reiteró que el presupuesto destinado a infraestructura se regionaliza para que los beneficios lleguen de manera equitativa a todo el estado, e hizo un llamado a trabajar con honestidad.
Al mismo tiempo, el mandatario convocó a trabajar en unidad para seguir construyendo un Chiapas en paz y con crecimiento económico en beneficio de todas y todos, expresando su confianza en que las y los ingenieros contribuirán con profesionalismo, compromiso y vocación.
Así mismo Ramírez Aguilar anunció, que a finales de este año iniciará la construcción del Cablebús de Tuxtla Gutiérrez, el primero en el sureste del país, proyecto que impulsará la movilidad sustentable sin uso de combustibles, y que también representa una oportunidad para fortalecer las cadenas productivas del sector de la construcción. Invitó a las y los ingenieros a sumar sus conocimientos en esta obra emblemática.
Durante el evento se reconoció a las y los ingenieros con mejor promedio de siete universidades de Chiapas; se entregaron medallas a 16 profesionales por 30 años ininterrumpidos de afiliación activa, y se otorgaron distinciones en las categorías de Gremialismo y Docencia e Investigación.
Asimismo en otras cosas; el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que en un esfuerzo conjunto, con los representantes de los tres poderes, el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño; y el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén, se unieron para firmar un Decreto histórico que garantizará a las personas con discapacidad un horario laboral reducido.
Esto les permitirá desempeñar sus actividades con dignidad y pleno respeto a sus derechos humanos.
El gobierno de la Nueva ERA trabaja con humanismo y compromiso, beneficiando a todas y todos los chiapanecos. Veremos y comentaremos. Así las cosas.
¿En Sinaloa decretarán el sálvense quien pueda?
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum celebraba los primeros seis años de la Guardia Nacional y señaló que “hemos logrado una disminución de 25% del homicidio doloso” recalcando a toda voz que; “esto no hubiera sido posible sin la Guardia Nacional”.
Los hechos de violencia, generaron el despliegue de casi 10 mil militares, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad federal, para tratar de detener la violencia en esa entidad, luego de que en la eterna capital de la violencia Culiacán aparecieron 20 ejecutados, cuatro de ellos decapitados y colgados de un puente, y otros 16 cuerpos dentro de una camioneta robada.
En Sinaloa la violencia está presente desde hace unos meses, más bien esta se recrudeció ya que la violencia esta presente desde los años 70s, pero hoy hay que acordarse que en septiembre pasado, iniciaron los homicidios, robos y balaceras como parte de una disputa criminal; al grado de que: Aeroméxico suspendió sus rutas nocturnas a Culiacán porque su personal no quiere dormir en la ciudad. Tienen miedo, ya que no hay garantías para quienes tienen que pasar la noche en esta ciudad sitiada por el temor.
Dicen los analistas de esa entidad que hoy hay un paisaje dantesco al límite: carnicería humana que no es otra cosa que el sacrificio de la esperanza como ofrenda a los dioses con ametralladoras y sin remordimientos.
Duros son los análisis que dejan ver la realidad en esa entidad; ¿Estamos a salvo con los operativos que realizan miles de militares, policías y guardias nacionales? ¿Poseen márgenes de maniobra para sacar a Sinaloa de la violencia la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch o decretarán el sálvense quien pueda?
Mientras que la presidenta, en la ceremonia en Campo Marte, destacó la consolidación de la Guardia Nacional, la cual, puntualizó, forma parte de la Secretaría de Defensa Nacional y no del Ejército. ¿O sea? ¡Si pero No! Así las cosas.
De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.
La Universidad Autónoma de Chiapas firmó un convenio general de colaboración con los Ayuntamientos de Cacahoatán, Tecpatán, Pueblo Nuevo, Jiquipilas y Ocosingo, en las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria.
Ante las y los representantes de estos municipios, Chacón Rojas manifestó que para la UNACH el compromiso de brindar más y mejores oportunidades de formación profesional a las juventudes chiapanecas es una prioridad, por lo que el trabajo coordinado con los ayuntamientos es de suma importancia.
Signaron este acuerdo la presidenta de Ocosingo, Manuela Angélica Méndez Cruz; el presidente de Cacahoatán, Víctor Alfonso Pérez Saldaña; la presidenta de Jiquipilas, Blanca Yaneth Chiu López; el presidente de Tecpatán, César Edgar Marín Gómez y el presidente de Pueblo Nuevo, Erlen Sánchez Hernández. Así las cosas.
Valeria Rosales participó en la reunión sobre el Plan Nacional de Vivienda.
La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, fue invitada a una reunión de trabajo que encabezó el secretario de Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, durante el encuentro se abordaron temas claves para fortalecer el Plan Nacional de Vivienda, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y respaldado en Chiapas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Así las cosas.
Del costal de cachivaches.
César Marín presidente municipal de Tecpatán cómo parte de las gestiones en beneficio para las y los Tecpatecos, firmó un Convenio General de Colaboración con la Universidad Autónoma de Chiapas.
En un acto presidido por el rector Oswaldo Chacón R, nos comprometimos a brindar mejores oportunidades a nuestras juventudes, lo que se verá reflejado en la prosperidad de Tecpatán. Así las cosas.
Lo que se dice en las redes sociales.
El presidente estadunidense Donald Trump está loco de contento, luego de que logró una importante victoria con la aprobación por estrecho margen en el Senado de su colosal proyecto de ley de presupuestos, que incluye exenciones fiscales, recortes a la cobertura médica, fondos para su política migratoria, y los impuestos a las remesas, de al menos 1%, en comparación al 5% propuesto inicialmente.
Los daños por el accidente del buque Cuauhtémoc, que chocó contra el puente de Brooklyn (Nueva York), el pasado 17 de mayo, superan los 500,000 dólares, según un informe preliminar de las autoridades estadounidenses sobre el percance, en el que murieron dos cadetes.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte no arroja todavía conclusiones sobre las causas en este informe, sino que hace una recopilación de los datos hasta el momento, fruto del examen del navío y de entrevistas a los tripulantes del mismo y los del remolcador que lo asistió ese día.
La autoridad estima los daños al histórico Cuauhtémoc, cuyos tres mástiles se rompieron al chocar con el puente, en más de 500,000 dólares, y señala que, entre otras cosas, el timón principal quedó “deformado. Así las cosas. …victormejiaa@gmail.com.http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna