Ultimo Messaggio

CANACAR inicia proceso para buscar nuevo presidente Nombramiento de López Gatell ante OMS es “inaudito”: Comisión Covid-19

Además de los Programas del Bienestar del Gobierno Federal, cada entidad del país suele tener apoyos sociales extras para sus habitantes. En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, comenzó la implementación del Ingreso Ciudadano Universal (ICU).

Este apoyo para habitantes de la capital está dirigido principalmente para mujeres y hombres que tienen entre 57 y 59 años cumplidos. Esto como un respaldo previo a que lleguen a los 60 años y puedan ser beneficiarios de la Pensión del Bienestar.

También te podría interesar: Sorteo Especial de la Lotería Nacional tendrá imagen de la Guelaguetza

El programa para personas de 57 a 59 años (ICU) tiene la finalidad de contribuir al derecho social de una vida digna. Establecer un mecanismos de protección social y garantía mínima del ingreso familiar”, se lee en el portal de inscripción al programa.

Es importante mencionar que al igual que otros apoyos, este se entrega cuando las y los beneficiarios tienen ya cumplida la edad mínima de ingreso. Además de que el beneficio consiste en un total de 2000 pesos bimestrales, entregados de manera directa y sin intermediarios.

Cuartoscuro |  

¿Qué necesito para solicitar el Ingreso Ciudadano Universal?

Este programa social está únicamente dirigido a habitantes de la Ciudad de México. Además de ello, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Tener al momento de la inscripción al programa 57 años cumplidos a 59 años 10 meses

Radicar permanentemente en la Ciudad de México

No contar con otras ayudas económicas gubernamentales de la misma naturaleza

La solicitud de incorporación al programa será́ personal y directa por la persona interesada

AVISO IMPORTANTE pic.twitter.com/qSC1tO8JTl

— Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (@SEBIEN_cdmx) June 13, 2025

Una vez que los posibles beneficiarias o beneficiarios acrediten haber cumplido con los requisitos, deberán acudir a su centro de programas del bienestar más cercano a entregar la siguiente documentación:

Identificación oficial vigente con fotografía (Credencial de elector del INE, Cedula Profesional, pasaporte).

Acta de nacimiento (solo en el caso de que no sea visible la fecha de nacimiento en la identificación oficial)

CURP, en caso de no ser visible en los documentos de identificación oficial.

Comprobante de domicilio vigente con antigüedad no mayor a tres meses (recibo telefónico, agua, contrato de arrendamiento, constancia de residencia, etc.)

Una vez entregada toda la documentación, se te notificará si terminaste aceptado para ser beneficiario del Ingreso Ciudadano Universal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *