Ultimo Messaggio

Pide Mauricio Cordero a alcaldesas y alcaldes, a impulsar las buenas prácticas en la ejecución del Fondo Municipal de Protección Civil Por feminicidio FGE obtiene sentencia de 30 años para responsable en Escuintla

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, como parte del Plan Integral para la zona oriente del Estado de México, se establecerá un mando único. Además, se impulsará la creación de infraestructura en áreas clave como salud, educación y obra pública.

“Vamos a presentar el mando único de estos 10 municipios en coordinación con el gabinete federal. Lo vamos a dar a conocer la próxima semana. Será muy importante para la zona centro del país y representa una deuda histórica que México tiene con estos municipios tan relevantes”, afirmó.

En ese contexto, la mandataria federal detalló que el Gobierno de México aportará el 60 % de los recursos para ejecutar el plan; los gobiernos estatales, el 30 %, y los municipios, el 10 %.

También te puede interesar: Aprueban Ley de Telecomunicaciones y denuncian fin de libertades

Por su parte, Armando Quintero, titular del Instituto del Federalismo, señaló que el programa contempla 121 acciones y programas, con una inversión total de 75 mil millones de pesos.

#MañaneraDelPueblo | En esta conferencia, se presentarán los avances del Programa Integral para el Oriente del Estado de México; la presidenta destaca que la entidad es la más poblada del país y asegura que los trabajos del programa beneficiará a millones de mexiquenses en cuanto… pic.twitter.com/EHFrnkCP7b

— @diario24horas (@diario24horas) July 2, 2025

Obras y transporte en el Edomex

En materia de infraestructura, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, explicó que, en coordinación con la Junta Local de Caminos del Estado de México, se llevará a cabo un ambicioso programa de pavimentación. Como parte de este proyecto, están adquiriendo 10 trenes de repavimentación, uno para cada municipio.

“La inversión aquí son 500 millones de pesos en adquisición de equipos y 600 millones de pesos en un primer programa de eh de asfalto, de compra y adquisición de asfalto”.

Asimismo, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, informó que avanzan dos proyectos clave de transporte estructurado.

Por un lado, ampliarán el trolebús Santa Martha–Chalco hacia Iztapalapa, con una inversión de 2 mil millones de pesos en 11.3 kilómetros de extensión. Se extenderán la línea 3 del Mexibús (línea K) desde Pantitlán hasta Panteón de los Rosales, lo cual requerirá 600 millones de pesos adicionales para cubrir 5 kilómetros.

Por otro frente, el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, anunció una inversión de 9 mil millones de pesos durante los próximos tres años. Esta medida beneficiará a 6.4 millones de personas con obras de infraestructura hídrica.

Educación: bachilleratos técnicos y universidades

En el rubro educativo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se abrirán 10 nuevos bachilleratos para 10 mil 200 estudiantes en nivel medio superior.

Adicionalmente, a partir de 2025, reconvertirán cuatro secundarias que actualmente no tienen turno vespertino. En el horario de la tarde funcionarán como bachilleratos tecnológicos.

“La inversión será de 3 mil millones de pesos durante esta administración, considerando también su operación”, explicó.

En cuanto a la oferta académica, destacó que estos nuevos planteles ofrecerán carreras técnicas como inteligencia de negocios, urbanismo, desarrollo sostenible e inteligencia artificial en Chimalhuacán; nanotecnología, ciberseguridad e inteligencia artificial en Ecatepec; y sistemas de producción agrícola y pecuaria, además de ciberseguridad en Texcoco, Edomex.

Por su parte, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz, explicó que trabajan junto con la SEP y universidades estatales para implementar una universidad en cada uno de los municipios, ya sea bajo el modelo Rosario Castellanos o Benito Juárez.

Actualmente, ya se preparan dos planteles de la Universidad Rosario Castellanos en Chalco y Chimalhuacán, los cuales comenzarán actividades en septiembre. A la par, se atiende a estudiantes del resto del estado a través de una unidad de educación a distancia.

La inversión prevista para adaptar y equipar los dos planteles asciende a 70 millones de pesos (52 en Chalco y 18 en Chimalhuacán), mientras que de 2025 a 2027 se prevé una inversión total de 470 millones de pesos para fortalecer la infraestructura universitaria.

Salud: cuatro hospitales y más de 12 mil millones de peso

En el ámbito de salud, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que se llevarán a cabo 28 acciones de obra en los 10 municipios del Edomex involucrados. Estas obras representan una inversión total de 12 mil 438 millones de pesos para los próximos tres años.

Foto: Captura de pantalla  

“Con estas acciones se beneficiará a cerca de 5 millones de personas derechohabientes del IMSS en el oriente del Estado de México”, indicó.

También te puede interesar: San Lázaro concluye periodo extraordinario

Entre los principales proyectos destacan cuatro hospitales en el Edomex:

Hospital General de Zona de Chimalhuacán

Hospital General de Zona de Sagrado Corazón, con 194 camas

Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec

Hospital General de Chihuapan, con 20 camas donadas recientemente por la presidencia municipal

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *