Ultimo Messaggio

Indicadores Financieros | 02 de julio 2025 Garantizan Poderes del Estado de Chiapas derechos laborales a personal con discapacidad

Son una infraestructura con amplia disponibilidad, mientras el resto de clínicas públicas batallan con falta de insumos y personal

POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México. – En el sistema de salud de México, una infraestructura que destaca por encima del resto es la de los hospitales militares, ya que cuentan con mayor atención y una amplia disponibilidad para dar atención, pero son servicios que se limitan al personal militar y sus familiares, cuando en el país el resto de hospitales públicos cuentan con carencias para su operación.

Nosocomios como el Hospital Central Militar de la Secretaría de la Defensa Militar (Sedema) que se ubica en la Ciudad de México, es de tercer nivel, es decir, de alta especialización, por lo que cuenta con mejor tecnología y personal, pero que está reducida para atender al personal y derechohabientes de militares.
De acuerdo con la información oficial, además del Hospital Central, hay 16 hospitales regionales y 17 de zona, además de unidades médicas de nivel 1 y 2, además de una fuerza del personal médico-sanitario que asciende a más de 16 mil trabajadores.

La única ocasión en que estos lugares estuvieron abiertos para atender civiles fue en la pandemia, pero fuera de la emergencia, la red de hospitales militares mantiene una disponibilidad alta de camas y servicios, mientras que el porcentaje aproximado de ocupación en hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) es de 62 por ciento, del 84 por ciento en el IMSS y del 62% en el ISSSTE. Esto de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), representa que hay 1.5 camas por cada mil habitantes, cuando lo recomendado es del 4.7 por ciento.

Mientras en la red de hospitales militares hay una cobertura para su infraestructura, la OCDE también indica que el personal médico es limitado, ya que hay 2.4 médicos por mil habitantes, cuando la recomendación es de 3.4, mientras que de enfermeras se recomienda 9, pero la proporción real en México es de 2.8. En este contexto, además de la falta de recursos humanos, se han hecho constantes quejas del personal que señala la falta de insumos y de población que reclama falta de medicamentos.

Te puede interesar

Mantienen pobreza un 73% de mexicanos

 

The post Usan una minoría hospitales militares appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *