Ultimo Messaggio

Barry dejó incomunicadas zonas de Tamazunchale Faltan por aclarar, 662 mdp en Cuenta Pública 2024: ASF

Hasta diciembre de 2023 en México se registraron más de 800 mil muertes por Covid-19 y de acuerdo con especialistas en salud, 300 mil son atribuibles directamente al mal manejo de la pandemia encabezado por el entonces subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Atrás quedaron las voces de una enemistad entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el exfuncionario de Salud, o al menos eso parece, porque ayer, confirmó el nombramiento del doctor como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud.

La pandemia de Covid-19 en México también dejó 4 mil 800 decesos de personal de salud, 215 mil menores en orfandad y una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 8.7%.

Con estos datos, la Pregunta Sin Ofensa es: cuál será la política que lleve López-Gatell a Ginebra, Suiza. Ponderará el método científico o seguirá prevaleciendo su ideología lopezobradorista.

No podemos olvidar que durante los primeros meses, el gobierno, en voz de López-Gatell, minimizó la gravedad de la pandemia, ¡quédate en casa! fue el mensaje que atendieron miles de mexicanos que murieron en sus casas sin recibir atención médica en hospitales.

En marzo de 2020, cuando iniciaba el brote del coronavirus, el científico aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador no tenía fuerza de contagio porque su fuerza era moral y con ello justificó las actividades del primer mandatario durante los fines de semana por el interior del país, donde a pesar de estar en pandemia, saludaba, abrazaba y besaba a los ciudadanos.

En su esfuerzo por quedar bien con el primer mandatario del país, quien no usaba cubrebocas, Hugo López-Gatell dijo que las personas que usaban este insumo médico eran “egoístas” porque sólo se protegían ellas del contagio.

Y en su afán por no ceder a las recomendaciones internacionales sobre el uso adecuado del cubrebocas para detener la propagación del virus declaró: “el cubrebocas sirve para lo que sirve y no sirve para lo que no sirve”.

De esa forma, mientras en países como Nueva Zelanda, Uruguay, Costa Rica, Alemania e Inglaterra que tuvieron el mejor desempeño durante la pandemia, se integraron equipos técnicos especiales que incluyeron al sector científico, médico y académico para transmitir mensajes, en México la estrategia de comunicación la encabezó López-Gatell quien dio más peso a los temas políticos e ideológicos que a los científicos.

Con estos antecedentes, podrá el exsubsecretario ser un digno representante del gobierno de la también científica Claudia Sheinbaum ante la OMS.

 

Y en Pregunta Sin Ofensa:

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que el delito de extorsión sigue aumentando y por lo tanto, prepara una estrategia para su combate. Podrá detener el cobro de piso y las llamadas que salen desde los propios reclusorios, o será sólo una política llena de buenas intenciones.

 

     @aguilarkarina

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *