Redacción
Por séptimo año consecutivo, el Poder Judicial del Estado de México alcanzó una calificación de 100 por ciento en el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia, tanto comunes como específicas, dentro de la plataforma de Información Pública de Oficio Mexiquense.
El resultado se derivó de la verificación virtual oficiosa 2025 realizada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), que notificó el dictamen de cumplimiento correspondiente al portal institucional.
Durante este ejercicio, el Infoem revisó que los datos publicados cumplieran con los criterios de contenido, actualización, confiabilidad y formato, establecidos por los Lineamientos Técnicos Generales. Las revisiones se realizan de manera aleatoria, con énfasis en diversas fracciones normativas.
El Poder Judicial estatal atribuyó este resultado al esfuerzo conjunto de sus distintas áreas, incluidas las jurisdiccionales, encargadas de difundir versiones públicas de las sentencias para facilitar el acceso a la justicia.
Este desempeño se enmarca en el compromiso asumido por el órgano judicial con la justicia abierta, uno de los principios fundamentales establecidos en la Declaratoria firmada el 26 de febrero junto con representantes de la Red Internacional de Justicia Abierta.
Con estas acciones, la institución busca consolidar un modelo más accesible, eficiente y confiable, donde la transparencia y la participación ciudadana fortalezcan el vínculo entre la ciudadanía y el sistema judicial.