Ultimo Messaggio

San Lázaro concluye periodo extraordinario Legitimidad de la fuerza en CDMX

Guadalupe de la Cruz

A menos de dos meses de concluir su periodo como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna Araceli García Morón aseguró que no buscará la reelección en el cargo y que su única prioridad es concluir su gestión con resultados tangibles.

Al ser cuestionada en entrevista sobre sus planes futuros, dijo, “gracias por preocuparse, por interesarse, pero no es así. No iré a la elección”, afirmó.

La titular de la Codhem reiteró que su compromiso es mantenerse al frente del organismo hasta el 19 de agosto, fecha en que concluye oficialmente su mandato. Subrayó que dedicará los días restantes a consolidar los avances institucionales logrados durante su administración.

García Morón destacó que entregará una comisión “consolidada, fortalecida en sus procesos y con un manejo administrativo sano”, apegada a los principios de legalidad, transparencia y eficacia.

También recordó que su administración se ha caracterizado por la correcta aplicación del gasto público y por la implementación de políticas que han generado resultados palpables. “Hemos tocado la vida de las personas con hechos concretos”.

Dijo que uno de los logros más relevantes de su gestión, ha sido el papel activo que la Codhem ha tenido en la aplicación de la Ley de Amnistía en el Estado de México, donde la institución ha intervenido para lograr la liberación de personas que enfrentaron procesos con irregularidades graves.

“De las 16 leyes de amnistía vigentes en el país, somos el único organismo estatal de derechos humanos que ha promovido y logrado amnistías con éxito. Es una labor histórica y transformadora”, precisó.

Cabe destacar que hasta la fecha, la Codhem ha logrado 19 casos de amnistía, que representan un total de 404 años de prisión cancelados. Casos como los de Fortunata y Longino, personas indígenas que recuperaron recientemente su libertad, ilustran el impacto humano de estas acciones.

Finalmente, García Morón afirmó que su enfoque no está en lo político, sino en concluir su gestión con responsabilidad, defendiendo un legado que, aseguró, se ha construido sobre acciones firmes y no discursos.

“Lo importante no es buscar espacios, sino dejar huella. Mi interés no está en el proceso de elección, sino en seguir construyendo justicia desde donde me corresponda”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *