Ultimo Messaggio

Anuncian obras de mantenimiento a Periférico Norte en el Edomex Christian Gurria Dubernard es el nuevo director general de Alsea

Redacción

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 mientras se desplazaba sobre el océano Pacífico, con su centro ubicado a 250 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el fenómeno mantendrá su intensidad durante este martes 1 de julio, mientras se desplaza frente a las costas del occidente del país.

La zona de vigilancia se mantiene activa desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Además, se estableció vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Se espera que el ciclón conserve su fuerza durante el miércoles 2 de julio, y que hacia la medianoche de ese mismo día empiece a degradarse a categoría 1 a 320 kilómetros al sur de Cabo San Lucas.

Según las previsiones meteorológicas, Flossie continuará debilitándose gradualmente a partir del jueves 3 de julio, cuando se transformará en tormenta subtropical. Posteriormente, perderá aún más fuerza al convertirse en tormenta tropical y, finalmente, en una baja presión durante el viernes 4 de julio y el fin de semana.

Durante este proceso, se mantendrá frente a las costas de Baja California Sur, por lo que esta zona, junto con Michoacán, Colima y Jalisco, podría registrar afectaciones relevantes.

El ciclón tropical y sus bandas nubosas provocarán lluvias intensas a torrenciales en entidades como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. A su vez, la interacción del sistema con canales de baja presión en el norte, centro, noreste y oriente del país, así como con una vaguada en altura, generará lluvias fuertes a muy fuertes en otras regiones del territorio nacional.

Se prevé que las costas de Michoacán y Colima presenten las precipitaciones más intensas, mientras que otras entidades podrían registrar condiciones climáticas adversas debido a la humedad asociada al huracán. Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse alerta ante posibles deslaves, inundaciones y crecidas de ríos o arroyos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *