Esta noche el sistema ciclónico Flossie evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, según el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En comunicado, la CNPC informó que por lo anterior se mantendrá el pronóstico de lluvias torrenciales en la costa de Guerrero y el sur y la franja costera de Michoacán, e intensas, en Colima, el oeste y sur de Jalisco y el norte y suroeste de Oaxaca.
Además de vientos de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 90 a 100 km/h en costas de Guerrero, Michoacán y Colima; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Oaxaca y Jalisco.
También te puede interesar: Surge Grupo Aeroportuario Marina controlará 9 terminales, incluido el AICM
Y oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en Guerrero, Michoacán y Colima, y de 2.5 a 3.5 m de altura en Oaxaca y Chiapas.
Por lo anterior se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de vigilanciapor efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Plata Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Recomendaciones de autoridades ante el paso de Flossie
Ante ello, Protección Civil Federal, en coordinación con autoridades estatales y municipales mantiene activos los protocolos de actuación y se implementaron las siguientes acciones preventivas ante Flossie.
Desazolve de sistemas de drenaje, limpieza de cárcamos, poda de árboles
Recorridos en zonas costeras y de montaña para identificar puntos críticos con riesgo de inundaciones y deslizamientos de ladera
Campaña de información a través de medios locales y perifoneo, para alertar a la población sobre los riesgos del huracán y difundir recomendaciones de autocuidado, y ubicación de refugios
Recomendaciones a propietarios de embarcaciones menores para su resguardo en puertos seguros
Señalización de zonas de riesgo
Supervisión de los refugios temporales, verificando que cuenten con servicios básicos, condiciones de higiene y capacidad operativa
Permanencia en sesión de los Consejos Estatales de Protección Civil, a fin de coordinar la respuesta oportuna ante cualquier eventualidad
También te puede interesar: Crearán Universidades y SEP, la Plataforma Digital Nacional
Además se exhorta a la ciudadanía para mantenerse atenta a la información oficial y se recomienda:
No cruzar ríos, arroyos ni zonas inundadas
No practicar actividades acuáticas.
Mantener limpia la vía pública y coladeras
Ubicar el refugio temporal más cercano
Atender los mensajes de Protección Civil y el SMN