Ultimo Messaggio

Anuncian obras de mantenimiento a Periférico Norte en el Edomex Christian Gurria Dubernard es el nuevo director general de Alsea

Lilia González

En el Estado de México dos hospitales COPLAMAR, se incorporarán al régimen ordinario del seguro social, beneficiándose 66 mil 902 personas, así lo dio a conocer el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo durante la conferencia matutina.

“Hoy en #LaMañaneraDelPueblo, el titular del IMSS, Zoé Robledo, informó sobre la incorporación del IMSS Coplamar al régimen ordinario del IMSS, lo que permitirá mejorar la atención médica e incorporar atención de especialidad para personas que no cuentan con seguridad social en zonas rurales, en el #EdoMéx son 66,902 los mexiquenses beneficiados”, señaló la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Se explicó que en 1979 surgió el esquema IMSS-COPLAMAR para atender a zonas de alta marginación, por lo que comenzaron a establecerse unidades médicas rurales en todo el país, y se mantienen en 19 estados.

Se trata de 81 hospitales en 19 estados: 10 hospitales en Chiapas; 9 Oaxaca; 7 Puebla y Michoacán; 6 San Luis Potosí, Zacatecas y Veracruz; 4 en Hidalgo y Yucatán; 3 en Chihuahua, Coahuila y Durango; 2 de Sinaloa, Estado de México y Campeche, y uno en Baja California, Nayarit y Guerrero.

Esta estructura, junto con sus trabajadores serán incorporados al régimen ordinario del IMSS, lo que permitirá incorporar al modelo de atención otras especialidades.

A nivel país esto representa una suma de 2 mil 730 camas, 93 quirófanos y mil 98 consultorios de especialidad, principalmente de pediatría, ginecología, medicina interna y familiar, y se suman al IMSS 28 mil 130 trabajadores: 7 mil 854 médicos, 2 mil 280 paramédicos, 9 mil 250 enfermeras, 4 mil 59 de limpieza y conservación y 4 mil 687 trabajadores de acción comunitaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *