Este martes, el general Francisco Jesús Leana Ojeda asumió el cargo de comandante del Ejército Mexicano, en relevo del general Norberto Cortés Rodríguez.
Esto, en cumplimiento de la instrucción girada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Secretataría de la Defensa Nacional (Defensa).
“De conformidad con el Reglamento del Ceremonial Militar, esta mañana el General de División de Estado Mayor Arturo Coronel Flores, Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, le tomó la protesta y le dio posesión al cargo, quien en el mismo acto realizó la protesta de bandera en la explanada Damián Carmona del Campo Militar No. 1-A “Gral. Div. Álvaro Obregón”, en la Ciudad de México”, señaló la Defensa en comunicado.
También te puede interesar: Cámara de Diputados avala Ley de Telecomunicaciones
El general Lena Ojeda fue director del Centro de Idiomas del Ejército y Fuerza Aérea, así como director y subdirector de la Dirección General de Artillería ubicada en Naucalpan de Juárez, Estado de México.
También ha fungido como Comandante de la Primera, Tercera y Octava Regiones Militares, con sedes en Ciudad de México, Mazatlán, Sinaloa e Ixcotel, Oaxaca, respectivamente; Comandante de las 19/a., 21/a. y 22/a. Zonas Militares, en Tuxpan, Veracruz, Morelia, Michoacán y Santa María Rayón, Estado de México.
En el ámbito internacional se desempeñó como Agregado Militar Adjunto a la embajada de México en Canadá.
También te puede interesar: Asiste la presidenta Claudia Sheinbaum al 28 aniversario del SAT
En su historial educativo, el nuevo comandante de la Fuerza es egresado del Heroico Colegio Militar y cuenta con la siguiente preparación profesional:
A. Maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional, en el Colegio de Defensa Nacional
B. Maestría en Administración Pública en la Universidad de Chilpancingo, Guerrero
C. Curso de Mando y Estado Mayor General en la Escuela Superior de Guerra
D. Diplomado en Planeación, Prospectiva y Conformación de Escenarios en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional en la Ciudad de México
E. Diplomado en Metodología para el Análisis Político en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional en la Ciudad de México
F. Diplomado en Estrategia y Política de Defensa en la Universidad de Defensa de Estados Unidos, Washington