Pueblos Originario SLP “Somos Teenek Somos Grandes”, publicó en sus redes sociales una “alerta máxima” para los representantes indígenas teenek, náhuatl y xi’u, al ser incómodos para el Gobierno federal, esto luego de dar a conocer del arresto de Miguel Ángel Guzmán Michel, catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, campus Valles.
La aprehensión del también representante legal de los comuneros de La Nueva Palma, municipio de Tamasopo (hablantes de la lengua materna Xi’ui), por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) al acusársele presuntamente de terrorismo, se dio a conocer el pasado 20 de junio.
También te puede interesar: Se registran 23 encharcamientos en CDMX por lluvias
Mientras crece la presión social por la liberación del abogado salvadoreño Alejandro Henríquez Flores, egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el consulado de El Salvador en esta ciudad ha optado por guardar silencio y evita cualquier posicionamiento sobre el caso.
El cónsul salvadoreño en San Luis Potosí, Edwin Ronaldo Hurtado, se limitó a señalar que sus funciones están restringidas a servicios consulares y, aunque se le cuestionó sobre posibles gestiones diplomáticas o humanitarias en torno al caso, el funcionario declinó hacer comentarios y evitó confirmar si existe algún tipo de acercamiento o solicitud formal ante su gobierno.
“El consulado sólo puede intervenir en materia de servicios consulares. Todo lo demás escapa de nuestras facultades”, dijo brevemente, sin referirse directamente a Henríquez Flores.
Trascendió que el litigante resultó apresado en otro estado de la República; además, forma parte de la dirección del Movimiento de Liberación Nacional-Nuevo País (MLN-NP), el cual busca ser un partido político conformado por campesinos y ciudadanos.
Apenas el pasado sábado 14 de junio, en Valles, Guzmán Michel había organizado una convención de maestros de la zona centro-norte del país, donde abordaron la urgencia de que se renueve la dirigencia nacional del SNTE y Alfonso Cepeda Salas deje su cargo.
El docente planeaba una siguiente reunión para el sábado 21 de junio, donde abordaría la deficiencia en la atención médica que los maestros reciben por parte del ISSSTE.
Cabe señalar que se trata de la segunda ocasión en que Miguel Ángel Guzmán Michel resulta detenido.