Ultimo Messaggio

Barry dejó incomunicadas zonas de Tamazunchale Faltan por aclarar, 662 mdp en Cuenta Pública 2024: ASF

Por fin, después de una década de abandono, el Gobierno del Estado de México, que comanda Delfina Gómez, puso en marcha la Estrategia Intergubernamental para el Rescate de Periférico Norte, con el objetivo de mejorar no sólo la movilidad, sino también la seguridad y las condiciones urbanas en una de las vialidades con más tránsito vehicular a nivel nacional.

Tuvieron que pasar diez años para que una administración distinta al PRI pusiera orden al recuperar el control de esta importante vialidad, que había sido entregada para su mantenimiento a la Empresa Mexiquense Conservadora de Vialidades (EMCV) a través del esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) durante el gobierno saliente de Enrique Peña Nieto y el entrante de Eruviel Ávila.

Durante el periodo de 2011 a 2020, EMCV sólo dio mantenimiento al 10 por ciento del Periférico Norte, al argumentar “no disponibilidad”, debido a alteraciones de terceros, por lo que la administración morenista la dejó fuera del esquema PPS por el incumplimiento de sus obligaciones.

Baches que se convirtieron en auténticos socavones, grietas, falta de luminarias e inundaciones por falta de mantenimiento del drenaje; hicieron de esta vialidad un peligro latente en donde a diario se registran accidentes vehiculares de consideración por las malas condiciones de la cinta asfáltica y la falta de visibilidad.

Y como dice el dicho: “No hay mal que dure 100 años” y ayer el Gobierno de Delfina Gómez puso en marcha la rehabilitación de 54 kilómetros de esta vía, por donde a diario circulan más de 200 mil vehículos; se trata del bacheo profundo de 22 kilómetros de carriles centrales y 32 laterales: desde el Toreo de cuatro caminos, hasta la caseta de Tepotzotlán, y contará con el apoyo de los seis municipios por los que atraviesa el Periférico (Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán)

Pero ahí no para la cosa, pues el objetivo es hacer de esta vialidad, una de las más eficientes del área conurbada, por lo que también se contempla el cambio de tres mil luminarias, para modernizar todo el sistema de alumbrado público; así como la reparación del drenaje y, en una segunda etapa, el reencarpetamiento total, para lo cual se tiene contemplado utilizar seis mil toneladas de asfalto.

El reforzamiento de la seguridad también es uno de los objetivos de este ambicioso plan, aunado al ordenamiento del comercio informal, la regularización de anuncios monumentales y la rehabilitación de caminos que confluyen con el Periférico Norte, como es la Vía Gustavo Baz, la Vía López Portillo y la Avenida Mexiquense, entre otras.

¡Ya era hora!

 

¿NUEVAS ALIANZAS ELECTORALES?

Nos dicen que van muy avanzadas las negociaciones para una posible alianza electoral entre el PAN y Movimiento Ciudadano, con miras a las elecciones intermedias de 2027.

Nada tontos en el blanquiazul, pues ya se dieron cuenta que MC va que vuela para convertirse en la alternativa opositora más fuerte de este país.

 

estabocaesmia2014@gmail.com

@JuanMDeAnda

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *