Ultimo Messaggio

Barry dejó incomunicadas zonas de Tamazunchale Faltan por aclarar, 662 mdp en Cuenta Pública 2024: ASF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño al erario por 12 millones 693 mil por pagos en exceso realizados, más el Impuesto al Valor Agregado y los intereses generados desde la fecha de pago hasta la de su recuperación en el Tren Suburbano y su ampliación al AIFA.

Con cargo al contrato de servicios núm. DGDFM-26-23, referente a la “supervisión, control y seguimiento de los trabajos para la construcción del distribuidor vehicular en el cruce con la vía férrea en el km. 24+235, Blvd. Benito Juárez con avenida Uno, en el municipio de Tultitlán, Estado de México, para la Ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-AIFA”.

También te puede interesar: Hallan 85.7 mdp de anomalias en obras de Agua Saludable para la Laguna

Esto, debido a que en 16 conceptos de servicios no se acreditó la participación de todo el personal considerado en la matriz de los precios unitarios que en promedio era de 4 a 6 especialistas.

También te puede interesar: Diputados avalan reforma contra lavado de dinero

Además, en los informes mensuales solo se identificó la participación del superintendente, sin indicar la intervención de alguna plantilla de trabajo adicional, señalando el cargo, nombre y actividad de cada elemento, de conformidad con los términos de referencia del contrato, por lo que, al recalcular los precios unitarios correspondientes, sin considerar al personal no acreditado.

Al recalcular los precios unitarios correspondientes, sin considerar al personal no acreditado, se determinaron diferencias que, al multiplicarse por los informes pagados, dan como resultado el monto observado; dichos pagos en exceso se consideraron en las estimaciones ordinarias, señaló la Auditoría Superior de la Federación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *