Ultimo Messaggio

Barry dejó incomunicadas zonas de Tamazunchale Faltan por aclarar, 662 mdp en Cuenta Pública 2024: ASF

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Durante el banderazo del inicio de obras de infraestructura educativa en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel 312, de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó su compromiso con la ampliación de espacios escolares y la dotación de herramientas tecnológicas que garanticen una mejor preparación académica para la juventud chiapaneca.

“Nuestro mayor deseo es que tengan todo lo necesario para un buen desempeño académico y concluyan sus estudios, para que puedan acceder a un empleo digno. Haremos todo lo posible para que cumplan su propósito en la vida: ser felices”, expresó el mandatario.

Tras convivir con las y los estudiantes, Ramírez Aguilar los exhortó a continuar su formación con disciplina y sentido humano, para convertirse en profesionistas comprometidos con el bienestar colectivo. Aseguró que el gobierno de la Nueva ERA continuará atendiendo las necesidades de la niñez y la juventud.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, detalló que el proyecto contempla la construcción de dos aulas didácticas, obras exteriores, muros de contención, escalones, andadores, barandales, red eléctrica, señalética y mobiliario escolar. Informó que se invertirán más de 3 millones de pesos, como parte del compromiso del gobernador de dignificar los espacios educativos y mejorar las condiciones de aprendizaje.

Por su parte, Leonardo Omar León Alcázar, director general del Conalep Chiapas, agradeció al mandatario estatal por su visión de futuro al invertir en infraestructura que no solo forma a técnicos, sino a ciudadanos comprometidos con el desarrollo de Chiapas. Destacó también la importancia del programa Conecta Chiapas, que brinda acceso gratuito a Internet a las y los estudiantes, facilitando sus tareas escolares y aliviando el gasto familiar.

En este sentido, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, invitó al alumnado que aún no esté inscrito en Conecta Chiapas a registrarse en la plataforma conectachiapas.org, y reiteró que continuarán visitando planteles educativos en todo el estado para garantizar que nadie quede fuera de este beneficio.

Durante el evento, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, anunció medidas para mejorar la seguridad vial en las inmediaciones del plantel, como la instalación de señalética luminosa, topes y la construcción de banquetas para facilitar el tránsito peatonal. Además, alentó al estudiantado a seguir luchando por sus sueños, recordándoles que son protagonistas de su presente y futuro.

Acompañaron al gobernador el jefe de la Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; el director del Plantel Conalep 312 Tuxtla Gutiérrez, José Navas Hernández; así como la alumna Astrid Sahily Barrientos Montero y el alumno David Emmanuel López Díaz.

Antes se encontró con jóvenes músicos del plantel y el Jaguar les preguntó cuál se sabían…..y posteo un pequeño video: recordando épocas de mi juventud, cuando le cantábamos al amor con mis grandes amigos Orlando, Marlon y Elías, allá en el plantel 312 del Conalep.

Así, con sentimiento a todo pulmón le dábamos vida a las canciones de Juan Gabriel.

EA reabre sus fronteras al ganado mexicano
Con la llegada del mes de julio la frontera norte de México, sur de Estados Unidos se irá abriendo de forma paulatina para permitir el ingreso de ganado mexicano.

Así lo confirmó la secretaria de Agricultura del gobierno norteamericano, Brooke Rollins, “Estamos listos para comenzar una apertura gradual de los puertos del sur, comenzando con Douglas, Arizona”.

A través de su cuenta “X” la funcionaria confirmó la apertura de puestos fronterizos para el ingreso de bisontes, equinos y bovinos.

Aumentan recaudaciones: SAT
Los ingresos tributarios llegaron al 8.9% a mayo; lo que cayó fueron los ingresos petroleros hasta 23.8 %. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó que de enero a mayo recaudó 2 billones 411 mil 895 millones de pesos.

Este aumento permite que las finanzas públicas se robustecen pero la nota roja es que por petróleo viene a la baja los ingresos.

La mala es que la administración de la Presidenta Claudia Sheimbaum sigue teniendo subejercicios. No se gastaron 224 mil 387 millones de pesos, es decir a pesar de que estaban en el presupuesto no se gastaron, por lo que el gasto ejercido sumó 3 billones 722 mil 604 millones de pesos.

El doctor muerte salió premiado
Seguramente la sugerencia u orden la dio el propio AMLO, y la mandataria mexicana no le quedó de otra que decir que fue ella, la que hizo la designación de López Gattel, como el representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. Lo que es no tener progenitora,Esta decisión de la mandataria le ha llovido, generado severas críticas en las redes sociales y en los distintos medios de comunicación, “No, es de a deveras si se va, claro que sí, yo lo propuse, sin problemas te lo puedo decir. Es como representante de México en la OMS”.

Estas decisiones son las que no se entiende en la 4T, qué necesidad de hacer tremendo papelazo, el doctor muerte debería estar investigándosele y mandarlo a la cárcel, por no tomar las medidas científicas adecuadas que sugirió la propia Organización Mundial de la Salud.

En la Cámara Alta, la oposición condenó y crítico esta designación, en favor de Hugo López, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, dijo que cuatro de cada 10 fallecimientos fueron por fallas de la estrategia ordenada por el que premian, “Nos parece inadmisible que un presunto criminal, que acredito sobre todo su negligencia y su incompetencia, vaya a representar a nuestro país en la Organización Mundial de la Salud”.

Hay que recordar que no sólo minimizó la pandemia, sino que dijo que a lo mucho en México fallecerían 60 mil y las cifras llegaron a 810 mil, fue un monigote que privilegio la política, la ideología, antes que la salud y el humanismo.

La bancada del PRI, en voz de Manuel Añorve, exigió “recular” la decisión, “Del sátrapa asesino”. El señor debe estar en la cárcel. Es un premio a los asesinatos que como consecuencia del manejo de la pandemia se dieron. Es un premio a la impunidad“.

Acuso de que esta decisión fue de Andrés Manuel López Obrador, “Es la presidenta la que tiene que salir a decir que ella lo puso, y no hay que darle vuelta a este tema fue sugerencia del ex presidente”.

El panista, Ricardo Anaya, enumeró que con la pandemia en México se perdieron más de 800 mil vidas, “Oculto el número real de los fallecidos, y negó las vacunas, además de burlarse de los padres y las madres de hijos con cáncer”.

Se va becado a Ginebra, Suiza, como si hubiese hecho las cosas bien el doctor muerte.

El queda bien y domesticado de Noroña, defendió esa designación, cada vez da más pena este senador, no se arrastra más porque no quiere o no puede Por eso y más las fracciones parlamentarias del PRI-PAN y MC pidieron cárcel para el que ha sido premiado con una excelente beca allá en Suiza.

El Dr. Hugo López Gattel Ramírez escribió en su cuenta @HLGatell
Es un gran honor haber sido designado, a propuesta de la presidenta @Claudiashein, como representante de México ante la @WHO. Esta distinción me compromete a seguir trabajando por la salud pública y el bienestar social de los pueblos de México y el mundo. Sin duda, la justicia es la base más sólida de un mundo saludable ¡Gracias por su confianza, querida presidenta!

Muchas felicidades a todos los ingenieros e ingenieras
Arranca el mes de julio y como se hace desde 1973 se celebra el “Día Nacional del Ingeniero”, en aquella época el entonces Secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, le propuso al Presidente, Luis Echeverría Álvarez, establecer el 1 de julio como Día Nacional del Ingeniero.

Celebran ingenieras e ingenieros civiles, mecánicos, electricistas, de robótica, de topógrafos, de energías limpias y un largo etcétera.

Desde el último día de junio en el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, se realizan diversas conferencias y este martes continuarán y se prevé la llegada del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y los integrantes del gabinete de desarrollo de la obra pública.

En especial saludo al ingeniero José María López Sánchez, tiene 84 años y 63 años que egresó de la UNAM. Disfruta ejercer la noble profesión y recuerda que en su tiempo apenas 13 ingenieros habían en Tuxtla.
Pronto le contaremos su historia de vida.
Es todo gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *