El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 7 de julio en la Casa Blanca, informó este lunes a la AFP un funcionario estadounidense, en medio de presiones de Washington para un alto el fuego en Gaza.
También te puede interesar: Buscan aplicar impuestos para jets privados y clases ejecutivas
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró anteriormente que Netanyahu había “expresado interés” en la que sería su tercera reunión con Trump desde que el republicano regresó al poder en enero, y que ambas partes negociaban una fecha.
Además de la visita de Netanyahu, Trump plantea pase temporal para migrantes
El presidente estadounidense Donald Trump anunció que su gobierno trabaja en un pase temporal para migrantes que laboran en sectores esenciales, como la agricultura. La propuesta, aún sin detalles, permitiría a los empleadores mantener a trabajadores con experiencia, al tiempo que se les exigiría el pago de impuestos.
“Lo que queremos es que el agricultor tenga el control”, declaró el mandatario en Fox News, reconociendo que muchos de estos trabajadores “posiblemente entraron incorrectamente”, pero llevan años haciendo tareas que “poca gente quiere hacer”.
Este posible viraje en la política migratoria busca responder a las presiones de sectores productivos que advierten del impacto de las deportaciones. El magnate aseguró que agricultores, hoteleros y restauranteros alertaron sobre la pérdida de empleados “muy buenos y difíciles de reemplazar”.
En Estados Unidos residen 46 millones de migrantes, según datos del Census Bureau. De ellos, 11 millones no cuentan con autorización legal, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional. Los mexicanos representan la mayor parte del grupo en situación irregular: 4.8 millones, equivalentes al 40% del total.