Ultimo Messaggio

Se prepara Tamaulipas para recibir el México Carbon Forum 2025 Ricky Martin recibirá el premio Latin Icon de los MTV VMAs 2025

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló anomalías por 85.7 millones de pesos en las obras de Agua Saludable para la Laguna, uno de los proyectos hídricos más importantes en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la primera entrega de la fiscalización a la Cuenta Pública 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) incurrió en diversas irregularidades.

Entre las observaciones destacadas están “incrementos de hasta 128.6% en monto y 88.9% en plazo, en tres contratos de obra y cuatro de servicios, respectivamente, sin que se hubiera informado al Órgano Interno de Control”.

El principal pliego de observaciones se abrió por 59.7 millones de pesos por 50 “conceptos de un contrato de obra, de los que no se acreditó la adquisición ni el suministro de los insumos, además, los precios unitarios pagados son distintos a los precios unitarios autorizados y dichos conceptos no debieron haber sido pagados, sino hasta que se hubieran instalado y concluido totalmente los bienes o equipos”.

Otro de los hallazgos fue por 24.1 millones de pesos debido a 10 “conceptos de un contrato de obra, ya que en la visita de verificación física se corroboró que se suministraron e instalaron cantidades menores a las pagadas”.

La ASF indicó que se tiene un plazo de dos meses para que Conagua solvente las observaciones y dio vista al Órgano Interno de Control o su equivalente para realizar “las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de las personas servidoras públicas”.

El proyecto Agua Saludable para la Laguna tiene como propósito fundamental proteger la
salud de los habitantes de los nueve municipios de Coahuila y Durango al desarrollar la infraestructura necesaria para extraer y suministrar 6,341.9 l/s de agua apta para el uso y consumo humano proveniente de una fuente de abastecimiento de mejor calidad; dicha infraestructura consiste en aprovechar las aguas superficiales del río Naza.

¿Qué pagos realizó la Conagua de acuerdo a la ASF?

Según el documento, la ASF determinó que la Conagua habría realizado pagos en exceso en los siguientes rubros:

– 59 millones 772 mil pesos en 50 conceptos de un contrato de obra *que no se acreditó la adquisición ni el suministro de los insumos
– 24 millones 178 mil pesos en 10 conceptos de un contrato de obra, que en una visita de verificación “se corroboró que se suministraron e instalaron cantidades menores a las pagadas”
– 1 millón 755 mil 700 pesos en 50 conceptos pagados no acreditados, y 10 pagados y no ejecutados a *Grupo Funcional Desarrollo Social

El total de las irregularidades detectadas, según reportó el órgano dependiente de la Cámara de Diputados, es por un total de 85 millones 705 mil 840. 52 pesos por aclarar; el organismo determinó que la situación derivó de ”falta de supervisión en la ejecución de los trabajos”.

Por lo anterior, la Auditoria Superior de la Federación determinó 1 promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, y 3 Pliegos de Observaciones.

Para aclarar lo anterior, la Comisión Nacional del Agua cuenta con 30 días hábiles para presentar la información y realizar las consideraciones pertinentes.

Agua Saludable, de los proyectos señeros de AMLO

El proyecto de marras fue uno de los más importantes del sexenio del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

La intención, en palabras del propio exmandatario era dotar de agua de calidad a los habitantes de la Laguna, los cuales, debido a la sobreexplotación de empresas que están en la zona, los obligó a buscar en mantos freáticos más profundos, contaminados, en su mayoría, con arsénico.

En diciembre de 2023, López Obrador entregó la primera parte del proyecto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *