La secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke L. Rollins, anunció la reapertura de los puertos en función del riesgo para el ganado, los bisontes y los equinos de México a partir del 7 de julio de 2025.
También te podría interesar: Tormenta Tropical Flossie: ¿Cuándo llegará a México y qué estados afectará?
El Departamento de Agricultura de EU, tras una amplia colaboración entre los expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA y sus homólogos en México para aumentar los esfuerzos de vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS), está listo para comenzar una reapertura gradual de los puertos del sur comenzando con Douglas, Arizona.
Además, se han logrado avances en varias áreas críticas desde el cierre de los puertos el 11 de mayo , incluyendo la resolución de dificultades para realizar vuelos en México, lo que ha permitido a nuestro equipo realizar de forma constante la dispersión de moscas estériles del NWS los 7 días de la semana y la dispersión de más de 100 millones de moscas cada semana.
Redes sociales
“También enviamos cinco equipos de personal del APHIS para visitar/observar y comprender mejor la respuesta del NWS en México, lo que nos permite compartir nuestra retroalimentación. No hemos observado un aumento notable en los casos reportados del NWS en México, ni ningún desplazamiento del NWS hacia el norte en las últimas ocho semanas”.
Acciones para el ganado mexicano
Por último, en el USDA, aseguró que se centraron en combatir el avance del gusano barrenador del Nuevo Mundo en México.
También te podría interesar: Afectados por partido de la LMB podrán pedir reembolso: Profeco
“Hemos logrado avances significativos con nuestros homólogos en México para intensificar las importantes labores de vigilancia de plagas y hemos intensificado las iniciativas de dispersión de moscas estériles. Estas rápidas acciones de la Administración Trump han mejorado las condiciones para permitir la reapertura gradual de puertos selectos en la Frontera Sur al comercio de ganado —declaró Rollins—.