POR MARIO LÓPEZ
GRUPO CANTÓN
Mientras otros municipios mexiquenses avanzan con obras públicas e inversión en servicios, en Santo Tomás de los Plátanos, se vive un escenario de estancamiento absoluto.
A medio año de iniciado 2025, no hay registro de obras de infraestructura ni programas de apoyo social relevantes, y los habitantes denuncian abandono institucional.
El origen de esta parálisis comenzó en diciembre de 2024, cuando el alcalde electo Pedro Luis Hernández de Paz conocido como “Wicho” – huyó del municipio el día de su toma de protesta para evadir una orden de aprehensión. Junto a él, también es señalada su esposa y ex alcaldesa, María del Rosario Matías. La Fiscalía del Estado de México los vincula con presuntos nexos con el crimen organizado, en especial con la Familia Michoacana, que tiene presencia en esta región sur del estado. La alcaldía quedó en manos del joven suplente Ismael Matías Domínguez, quien desde enero enfrenta críticas por su inexperiencia y falta de operatividad. Ediles de oposición destacan que el gobierno municipal no ha ejecutado obras hidráulicas, rehabilitación de pozos ni programas de mejora urbana. “Tampoco hay evidencia” de inversión estatal o federal directa en el municipio. Con apenas 9 mil 700 habitantes, el municipio enfrenta una situación crítica: desgobierno, falta de inversión y el acecho del crimen, lo que lo convierte en uno de los territorios más olvidados del Estado de México en 2025.
Te puede interesar
Premios al edil, sin beneficio a su gente
The post Desgobierno y abandono total appeared first on Diario Basta!.