REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
Se estrena “La Obscenidad de la carne” montaje que invita a reflexionar sobre temas profundos entre las parejas, como lo son: el deseo, la fidelidad y los juegos peligrosos. La nueva puesta de teatro producida por Omar Suárez y protagonizada por Jorge Salinas, su esposa Elizabeth Álvarez, Horacio Pancheri y Sugey Ábrego, “La Obscenidad de la Carne”, está lista para presentarse al público, especialmente a todos aquellos que tienen pareja.
Caracterizada por ser una obra engañosa, pero al mismo tiempo reflexiva, su intención es abordar temas profundos como los juegos que existen en las relaciones y hasta dónde puede llegar una pareja. Se trata de un proyecto diferente, ya que busca hacer un equilibrio entre el entretenimiento y el contenido temático, permitiendo que el público conozca otras propuestas escénicas. La obra trata sobre la distancia emocional en las relaciones de pareja, temas que deben hablarse y situaciones que pueden mejorar con comunicación. Es una obra que invita a las parejas a dialogar y resolver cualquier conflicto.
La trama sigue a dos parejas, aburridas por la rutina, que se embarcan en un juego de desafíos íntimos propuesto por Amadeus y Carmín. Carlos y Ana aceptan participar, sin imaginar que estos retos los llevarán a explorar los límites del deseo, la autodestrucción en las relaciones y las acciones extremas que se cometen para salvar un amor en decadencia.
Sobre el tema de la monogamia, Horacio Pancheri opinó que es complicada. Comentó que él se casó para no ser infiel, pero que es difícil porque siempre existen tentaciones. A partir de ahí, resaltó que entran en juego los valores y el respeto hacia la pareja
En contraste, Elizabeth Álvarez expresó que el amor lo puede todo, y que cuando realmente amas a alguien, estás entregado por completo. Además, compartió que este octubre cumple 15 años de casada con Jorge Salinas. Para ella, el amor propio, la seguridad y lo que se ofrece como pareja son fundamentales.
“El amor es dar todo por el bien del otro”, es el mensaje que transmite el personaje de Sugey Ábrego. Ana, su personaje, representa a muchas mujeres que, por complacer a su esposo, son capaces de involucrarse en juegos peligrosos. Y es ahí donde el público se convierte en juez y reflexiona sobre lo que está viendo
La historia se centra en el conflicto de dos parejas que se encuentran en un departamento y entablan una conversación cuyo propósito es enfrentar la falta de comunicación. El tema es muy contemporáneo y se plasma con fuerza en el escenario
Ha entendido lo más obsceno y lo más difícil para el ser humano: “desnudar el alma”, comentó Elizabeth, quien interpreta a Carmín, un personaje que, según confesó, nunca había hecho, pues la lleva a lugares donde jamás ha estado ni como persona ni como actriz. Este proyecto representa un gran reto actoral para ella.
“El concepto de obsceno está en tu mente”, replicó Jorge Salinas, destacando la carga simbólica de la obra.
¿SABÍAS QUÉ?
La obra tendrá funciones en el teatro Renacimiento los viernes, sábados y domingos. El estreno oficial está programado para el 27 de junio.
TE PUEDE INTERESAR
Merengossa brilló en “Lagunilla Mi Barrio”
The post “La Obscenidad de la Carne”, una puesta que invita a la reflexión appeared first on Diario Basta!.