Ultimo Messaggio

Leagues Cup 2025: Esto es lo que debes saber sobre el torneo Sheinbaum llama a servidores públicos a ejercer el poder con humildad

A PESAR DE DESEMPEÑAR UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA IMPORTANTE PARA EL PAÍS, EXISTEN DIVERSAS QUEJAS POR SU OBSTRUCCIÓN AL PASO PEATONAL Y GENERACIÓN DE BASURA

Por Diego Raya
Grupo Cantón

CIUDAD DE MÉXICO.- Se estima que la capital concentra actualmente alrededor de 150 mil personas dedicadas al ambulaje. Incluso, la percepción general de la ciudadanía es que el aumento de esta modalidad de comercio ha sido notable en los últimos meses. Estos vendedores se distribuyen en las 16 alcaldías, con presencia destacada en zonas turísticas o de alto flujo, incluidas Benito Juárez, Tláhuac y Xochimilco, donde aprovechan el paso constante de visitantes para instalar sus puestos y tianguis.

Aunque algunos de ellos cuentan con permisos oficiales tramitados ante las alcaldías dentro del Sistema de Comercio en Vía Pública (SISCOVIP), se calcula que el 60 % o menos de los 150 mil comerciantes están registrados.

Para operar de la forma más normal posible deben presentar comprobante de domicilio, CURP, identificación oficial y pagar derechos, y el monto se fija en cada demarcación mediante el Código Fiscal. Por ejemplo, en la zona centro se paga alrededor de 9.86 pesos diarios por puesto. Quienes no cuentan con autorización pueden enfrentar multas que van de 2 mil 171 a 3 mil 257 pesos, además de arresto de hasta 15 días o trabajo comunitario. Dichas sanciones son impuestas por la alcaldía correspondiente.

Por lo tanto, aunque el proceso para regularizarse existe, no todos lo inician, por lo que la informalidad sigue siendo una alternativa laboral frecuente.
El ambulantaje ya representa obstrucciones a la vialidad, generación de basura, suciedad del área donde se instalan.

Te puede interesar

SON 6 PRESAS LAS LÍDERES EN CONTAMINACIÓN

 

The post Invaden la capital 150 mil ambulantes appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *