Redacción
Con una gran muestra de fe y tradición, más de 20 mil personas participaron este 10 de junio en el Paseo de la Agricultura en honor a San Isidro Labrador, una de las festividades más emblemáticas y queridas del Pueblo Mágico de Metepec.
Desde primeras horas de la mañana, cuadrillas de hasta 30 personas se reunieron para preparar los carros alegóricos decorados con mazorcas, espigas, flores y la imagen del santo patrono del campo. En total, participaron alrededor de 500 caballos, animales de tiro y más de 800 vehículos, que recorrieron las principales calles del municipio, partiendo desde la parroquia de San Juan Bautista, frente a las Escalinatas del Calvario.
El desfile fue un vibrante reflejo de la identidad local, con familias y productores agrícolas que, aunque en muchos casos ya no cultivan como antes, mantienen viva la tradición para agradecer por la salud, el trabajo, la familia y los alimentos que sostienen la vida, especialmente en tiempos difíciles para el campo.
Durante el recorrido, se pudieron ver hombres vestidos de mujer en homenaje a las antiguas tlacualeras, las esposas de campesinos que preparaban alimentos durante las arduas jornadas de trabajo. También se ofrecieron pan, fruta y dulces a los asistentes, quienes acompañaron el paseo con vivas y música tradicional.
Gisela Castro, participante del paseo, compartió que esta tradición es una forma de honrar la memoria de su padre, quien le enseñó a venerar a San Isidro. “Mi papá sembraba maíz, y cuando veíamos la imagen de San Isidro nos poníamos a trabajar con esperanza. Él ya no está, pero seguimos con la tradición que nos dejó”, expresó.
Por su parte, Isaac Hernández, quien lleva 25 años desfilando, destacó que este evento es una oportunidad para agradecer y recordar a quienes ya no están. “Le doy gracias a San Isidro por mi trabajo, por mi salud, por mi familia. Este paseo es mi forma de agradecer que estamos aquí, que seguimos juntos”, comentó.
Para garantizar la seguridad de todos, el evento contó con el resguardo de más de 250 elementos de la policía municipal y estatal, además de personal de Protección Civil, Bomberos e inspectores de Gobernación. Asimismo, se mantuvo la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en la cabecera municipal durante el paseo.
El Paseo de la Agricultura continúa siendo una de las celebraciones más representativas de Metepec, fortaleciendo el sentido de comunidad y la identidad cultural del municipio, a la vez que atrae visitantes de otros municipios y estados, promoviendo el turismo y la tradición.