Redacción
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), a través del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIyFDH), lanzó el número 31 de su revista bimestral Diálogos en DH, enfocado en las medidas cautelares como herramienta jurídica para proteger a personas cuyos derechos humanos enfrentan situaciones de riesgo o vulneración.
Esta edición reúne diversas perspectivas académicas y jurídicas que abordan el papel de las medidas cautelares en el sistema de justicia. Entre los contenidos se encuentran análisis sobre su aplicación dentro del proceso penal acusatorio, su relevancia para garantizar el derecho a la identidad, y su función tanto en el sistema jurídico mexicano como en el interamericano.
El número incluye colaboraciones de especialistas como Silvia Borbolla Suárez, Adolfo Humberto Vega Perales, Gerardo Alan Díaz Nieto, Fabiola Patricia Hernández González, Pedro Morales Zavala, Raúl Ruiz Canizales y José Fernando Vázquez Avedillo. Cada texto aporta una reflexión distinta sobre los alcances, limitaciones y evolución de estas disposiciones jurídicas, utilizadas por organismos como la CODHEM o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El Instituto destacó que las medidas cautelares forman parte de las garantías establecidas en el marco legal para resguardar los derechos de las personas, ya sea de forma individual o colectiva. Su propósito principal es ofrecer protección inmediata cuando se detecta una amenaza a la integridad, seguridad o dignidad de quienes se consideran víctimas.
El contenido completo de esta edición se encuentra disponible en formato digital a través del sitio web del IIyFDH: https://instituto.codhem.org.mx/2024/12/18/medidas-cautelares-para-la-proteccion-de-los-derechos-humanos