Ultimo Messaggio

Alumnos de la UNAM exigen seguridad en todos sus planteles tras ataque en el CCH Sur Escala violencia en Uruapan; amagan con ‘tomar armas’

Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este miércoles a Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, en el marco de una visita oficial que forma parte de una gira regional del funcionario por América Latina, que también incluye escalas en El Salvador y Guatemala.

El encuentro, realizado en Palacio Nacional, se prolongó durante aproximadamente dos horas. Al salir, Landau fue acompañado por el embajador estadounidense en México, Ron Johnson. Durante la conversación se abordaron distintos temas de la agenda bilateral, como parte de los esfuerzos conjuntos para mantener y fortalecer la cooperación entre ambos países.

A la reunión asistieron altos funcionarios del Gobierno de México, entre ellos Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, y Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Los participantes evaluaron áreas clave de colaboración en seguridad, migración y relaciones diplomáticas, incluyendo la posible visita del secretario de Estado, Marco Rubio, al país.

Uno de los puntos centrales de la reunión giró en torno a las recientes declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, quien acusó a la presidenta Sheinbaum de fomentar protestas violentas en Los Ángeles. Desde días antes del encuentro, la mandataria había anticipado que el tema sería abordado para evitar malentendidos y mantener una relación bilateral sólida.

La Secretaría de Seguridad, encabezada por García Harfuch, ha desmentido versiones sobre una supuesta integración de sus elementos a unidades estadounidenses de combate al tráfico de armas. No obstante, el Gobierno mexicano reconoció que sí existe coordinación con agencias como la ATF, aunque de manera independiente y sin formar parte de equipos conjuntos.

En paralelo, la Secretaría de Relaciones Exteriores reforzó su compromiso con la protección de los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, especialmente ante operativos recientes del ICE. Desde los consulados se ha fortalecido el acompañamiento legal y diplomático para atender posibles abusos.

Por su parte, el Departamento de Estado norteamericano valoró de forma positiva el trabajo del Gobierno mexicano en materia de seguridad fronteriza y migración. Reconoció el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en el sur del país y la extradición de líderes criminales hacia Estados Unidos, en línea con acuerdos previos entre ambas naciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *