Ultimo Messaggio

Papa León XIV celebra su cumpleaños durante misa en el Vaticano Checa cuáles son las marchas para hoy domingo en CDMX

Por: José Ángel Gómez Sánchez

“Chiapas camina con sus pueblos”: Eduardo Ramírez da inicio a construcción de La ruta de las Culturas Mayas
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio inicio a la construcción de la Carretera Palenque-Ocosingo denominada “La ruta de las Culturas Mayas”, una obra que representa el anhelo de muchos años de las comunidades de la región y que será un detonante para el desarrollo social, económico, comercial y turístico.
Tras una ceremonia Chol para solicitar permiso a la Madre Tierra, el mandatario enfatizó que esta carretera no será concesionada, ya que pertenece a las comunidades, y se construirá con pleno respeto al entorno natural.
Ahí mismo, en Palenque, entregó apoyos educativos y reafirmó su compromiso con la transformación, al entregar becas Rosario Castellanos, apoyos de los programas Conecta Chiapas y Alfacel, así como la supervisión de los Círculos de Estudio del programa de alfabetización Chiapas Puede. En ese marco, reiteró su firme compromiso de transformar al estado a través de la educación.
Celebró que más de 2 mil personas estén participando en los procesos de alfabetización en el municipio, quienes reciben la beca Rosario Castellanos, como un estímulo adicional a lo verdaderamente esencial: aprender a leer y escribir.
En esa gira, incluyó una visita al municipio de Yajalón, en la tierra cafetalera, arrancó el programa Conecta Cobach y realizó la entrega de equipamiento tecnológico a planteles de la zona Selva Norte del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), desde el plantel 22, con el objetivo de garantizar el derecho a la inclusión digital y ampliar las oportunidades educativas de las juventudes chiapanecas.
“Vamos a llevar conectividad a todas las escuelas que carecían de esta herramienta. Queremos que la comunidad cobachense pueda realizar sus investigaciones y actividades escolares de forma adecuada. Y también que puedan disfrutar de las redes sociales de manera responsable y solidaria”, expresó el mandatario, al recordar su etapa como estudiante del Cobach y reconocer a las y los docentes que contribuyeron a su formación.
Por encima de todo, respeto a los Derechos Humanos: CSP
Respecto a las redadas contra migrantes que ha ordenado el gobierno de Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheimbaum dijo a los connacionales “Estados Unidos los necesita” y desde la mañanera enumero cinco puntos:
Las y los mexicanos que viven en los Estados Unidos son mujeres y hombres trabajadores, honestos. La gran mayoría de los que están en Estados Unidos tienen documentos de trabajo o son ciudadanos de Estados Unidos; el porcentaje de aquellos que no tiene documentos lleva ya muchísimos años viviendo en los Estados Unidos. La gran mayoría lleva más de cinco años viviendo allá. Aportan a la economía de Estados Unidos y de México. Estados Unidos los necesita para su economía.
Debemos siempre estar agradecidos con la Ciudad de Los Ángeles que ha recibido a cientos de miles de mexicanos a lo largo de los años. Ha sido generosa y los mexicanos hemos sido generosos con esta Ciudad.
El Gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria. En este sentido hacemos un llamado respetuoso pero firme a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho.
No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro, condenamos la violencia venga de donde venga.
Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones.
El Gobierno de México continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos.

Bárbara más cerca de México
Hasta la tarde del lunes, se ubicaba a 230 kilómetros de las costas de Jalisco, el huracán con categoría 1 es el primero de la temporada que se formó en el Océano Pacífico; con una fuerza de vientos de 120 kilómetros por hora que podría llegar a 150 kilómetros o más.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, pronosticó lluvias de entre 25 a 50 mm para Jalisco, Michoacán y Colima y de 5 a 25 mm para Nayarit.
Conagua alertó y exhortó a la población de aquellas entidades a mantenerse informados de los avisos que emita el Servicio Meteorológico Nacional, porque podrían presentarse deslaves, creciente de arroyos y ríos con posibles desbordamientos e inundaciones que podría afectar a los habitantes de zonas bajas de aquella zona del país.
Más arriba en el norte del país, una tormenta tropical se ha formado llamada Cosme, con vientos máximos sostenidos de por lo menos 110 kilómetros por hora que aunque está lejos de tierra del territorio nacional si podría afectar a Cabo San Lucas, Baja California Sur y Jalisco.
En Chiapas hay pronóstico de lluvias en prácticamente todo el territorio estatal; y también debemos estar enterados de los reportes para tomar medidas preventivas y resguardarnos.
Ya se publicó el calendario escolar 2025-2026
En el Periódico Oficial de la Federación, se publicó el calendario escolar 2025-2026, que incluye vacaciones, días feriados, inicio y fin de clases para ese periodo lectivo.
Serán 185 días de clases para preescolar, primaria y secundaria; en ella se incluye una semana más de vacaciones para todo el personal docente.
Así el próximo inicio del ciclo escolar será el uno de septiembre para concluir el próximo 15 de julio del 2026; este año lectivo inició en agosto del 2024 y concluirá el 15 de julio del 2025.
Las vacaciones de fin de año y principios del 2026; iniciarán el lunes 22 de diciembre hasta el martes 6 de enero; pero el 7, 8, 9 de enero los docentes tendrán talleres por lo que el alumnado deberá presentarse a clases hasta el 12 de enero.
Para Semana Santa las vacaciones darán inicio el lunes 30 de marzo y concluirán el viernes 10 de abril, para reiniciar clases el día 13 de abril; el próximo año lectivo contará con nueve días feriados.
Además cada viernes de fin de mes los alumnos no tendrán clases por la realización de los Consejos Técnicos.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *