Ultimo Messaggio

Noroña miente sobre el affaire Adán-Bermúdez Requena, dice PAN Superfrutos de Grupo AJE fomentan la conservación de los suelos en la Amazonia

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, entregó la rehabilitación del Mercado Municipal No. 1 “José María Pino Suárez”, en el corazón del Centro Histórico de Hermosillo.

Con una inversión histórica y bajo un modelo de intervención integral, el gobernador de Sonora,realizó el rescate del patrimonio arquitectónico del país.

También te puede  interesar: Operación en Puerto de Manzanillo se restablecerá en una semana: ASTOM

Ante dicha acción, Durazo marcó un hito en el Estado, pues por primera vez, en más de un siglo, un gobernador llevó a cabo la rehabilitación de este espacio icónico.

No obstante, se consolida su liderazgo como referente nacional en regeneración urbana con sentido social.

Inversión de la rehabilitación el Mercado Municipal No. 1 “José María Pino Suárez”

Se trata de la primera intervención integral que se realiza en este recinto fundado en 1913, ícono de la vida comercial y cultural de la capital sonorense.

Con una inversión superior a los 120 millones de pesos, el inmueble se renovó en su totalidad: techos, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, pisos, fachadas y espacios gastronómicos, sin perder su valor arquitectónico, gracias al acompañamiento técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Hoy no solo estamos rescatando un centro de comercio, estamos rescatando un patrimonio que tiene un extraordinario valor en términos culturales, históricos y económicos. Esta obra es parte de una visión más amplia: transformar Sonora desde sus raíces”, expresó Durazo Montaño al encabezar el acto oficial de entrega del edificio a las y los locatarios.

Algo a destacar es que locatarios durante décadas habían solicitado la intervención del mercado sin obtener respuesta.

Sin embargo, después de tiempo este intervención se logró, y con ello se responde a una deuda histórica no solo con quienes lo habitan y visitan, sino también a una estrategia de revitalización del Centro Histórico como espacio de identidad, cohesión comunitaria y motor económico local.

En tanto, a partir de la entrega, se iniciará el proceso de instalación de las y los locatarios en sus espacios al interior del mercado, con miras a reabrir sus puertas al público en los próximos días.

También te puede  interesar: Más de 17 mil alumnos no se han titulado: Directora de la FES Aragón

Además, durante una semana se realizarán visitas guiadas para que la ciudadanía conozca el trabajo realizado, los elementos arquitectónicos restaurados y la nueva vida que tendrá el edificio.

Ym es que la rehabilitación del Mercado Municipal No. 1 no es un hecho aislado, sino que forma parte de una serie de acciones impulsadas por la administración estatal para recuperar espacios públicos con valor histórico, convertirlos en polos activos de convivencia y detonar economías locales desde una perspectiva de justicia social. Con ello, Sonora se coloca a la vanguardia en la defensa y proyección del patrimonio urbano del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *