Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 29 de mayo Conoce las movilizaciones hoy 29 de mayo

La Secretaría de Gobernación ofreció a la CNTE “una nueva propuesta’’ para que la disidencia magisterial levante el plantón, deje de asfixiar a la CDMX y se pongan a trabajar.

 

No se sabe en qué consiste esa propuesta y la CNTE, al cierre de este espacio, realizaba una asamblea para determinar si acudía o no a la Segob, pero esta parece ser la última oportunidad de restablecer el diálogo antes que los centistas cumplan su amenaza de boicotear la elección judicial.

 

La CNTE tiene tres demandas fundamentales: la derogación de la reforma educativa de López Obrador, aprobada en el 2019, la eliminación de las cuentas individualizadas de retiro, vigentes desde 2007, y un aumento salarial del 100 por ciento.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum, que en campaña se había comprometido a eliminar el sistema individualizado de retiro, declaró que no se puede hacer ni incrementar el salario en 100% porque se comprometerían las finanzas nacionales.

 

Es decir, que el gobierno no tiene para cumplir esas exigencias.

 

Por eso resultará interesante qué es lo que propondrá la secretaria Rosa Icela Rodríguez para contener los rijos de los maestros disidentes, aliados incondicionales de la izquierda antigua y hoy socios incómodos del partido en el poder que reclaman una especie de “utilidades’’.

 

Atentos.

****

En el sector de los trabajadores de las empresas gaseras se está gestando una grave inconformidad por el control del precio del combustible que le podría estallar a la actual administración en cualquier momento.

 

Sucede que las empresas distribuidoras han comenzado a despedir trabajadores porque la imposición de un tope al precio del kilo de gas no solo ha reducido sus utilidades, sino provocado que no puedan cumplir con sus compromisos laborales.

 

La causa, explican en un documento, es la política de la secretaria de Energía, Luz Elena González, que decidió contener artificialmente el precio del gas, en una decisión política para detener el aumento del precio de la tortilla.

 

Pero la medida solo ha beneficiado a los productores industriales de tortilla, pues, según estudios de las empresas gaseras, para producir un kilo del producto se gastan en promedio 85 centavos de gas, es decir, que el gasto en combustible representa apenas entre el 3% y el 5% del precio final que paga el consumidor que es de entre 18 y 30 pesos por kilo, dependiendo de la región del país.

 

La presión se está acumulando y aunque ya ha habido algunas protestas, en cualquier momento el tema va a reventar si antes no hay un acercamiento entre las partes.

****

Hoy es el último día que tienen los candidatos a ocupar uno de los 881 cargos en el Poder Judicial que están en disputa.

 

Ya hay planillas completas en las redes sociales, subidas por “influencers’’ afines a la 4T, en las que, evidentemente, se promueven a los alfiles morenistas.

 

Pero más allá de esa campaña, también hay quienes han realizado trabajos notables, sin los reflectores que tienen otros personajes.

 

En el caso de la CDMX, se encuentra Rafael Santa Ana Solano, cuya trayectoria como juez supera, con mucho, al resto de los postulados para Magistrados Penales en la capital del país.

***

Ya que andamos con este tema, a días de la elección del Poder Judicial, un compendio de encuestas coloca a Yasmín Esquivel Mossa como firme candidata a repetir en la Corte, lo que le abre la puerta para competir por la presidencia de la misma.

 

A ver.

 

    @adriantrejo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *