Y los mariachis callaron
Playita Silenciosa.- Río de Janeiro estaría a punto de prohibir la música en vivo en las playas, tal y como hace poco lo hizo Mazatlán.
Desde hace algunos años se ha levantado un gran debate sobre si la música ruidosa debe estar permitida o no en las playas públicas, de ahí que algunas ciudades como Mazatlán hayan optado por prohibirla.
Eso mismo estaría sucediendo ahora en el famoso destino turístico de Brasil, el cual ha establecido nuevas reglas “para el orden urbano, la seguridad pública y el medio ambiente”. Todo muy serio, pero sin ritmo.
¿No más samba en las playas de Río de Janeiro? Prohibirán música en vivo en quioscos sin permisos oficiales
https://t.co/zN6Lipo8GY#ListínDiario pic.twitter.com/WTMQrWItT5
— LISTÍN DIARIO (@ListinDiario) May 27, 2025
Ya no habrá música en las playas de Rio
Así lo determinó el alcalde de Río, Eduardo Paes, quien emitió un decreto “para promover relaciones pacíficas entre turistas y residentes”; entiéndase: prohibiendo la música en vivo en la zona costera.
Las nuevas medidas también prohíben la venta de alimentos y bebidas, el alquiler de sillas, los altavoces e incluso la música en vivo en quioscos sin permisos oficiales, cosa que afectará sin lugar a dudas la estampa característica de Río de Janeiro: caipiriña, bossa nova y gente bailando sin razón aparente.
La ordenanza ha causado gran molestia entre los negocios ubicados en esta zona costera, ya que incluso las llamadas “cabañas de playa” ya no podrán tener los creativos nombres que les ponían, sino que ahora solo deberán usar números. Adiós “Barraca do Tchan”, hola “Barraca 17”.
“Las restricciones a la música equivalen a silenciar el alma del frente marítimo. Compromete el espíritu de un Río democrático, musical, vibrante y auténtico”, señaló un empresario del lugar mientras apagaba su bocina JBL con lágrimas en los ojos.
Ha sido tanta la molestia al respecto, que el Instituto Brasileño de Ciudadanía presentó una demanda solicitando la suspensión de los artículos que restringen la música en vivo, alegando que la medida compromete el libre ejercicio de la actividad económica. Y pues… a ver en qué termina todo esto. Por lo pronto, si va a Río, llévese sus audífonos.
Para seguir con las risas: una pareja de influencer le pidieron a marcas famosas que les patrocinen su boda.