Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) dio detalles sobre el impacto del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Además de ello, dieron a conocer la nueva fecha de inscripción a este Programa del Bienestar para los jóvenes mexicanos.
También te podría interesar: Toma previsiones, la CNTE se movilizará entre Reforma e Insurgentes
Recordemos que este programa social busca apoyar a jóvenes entre los 18 y 29 años de edad de los 32 estados del país. Esto con el objetivo de apoyar a quienes buscan entrar al campo laboral y que actualmente se encuentren sin estudiar ni trabajar.
Durante 12 meses, cientos de jóvenes acuden a trabajar a diversos centros laborales para cumplir sus respectivas actividades. Como remuneración, se les ofrece un sueldo, así como un seguro a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Cuartoscuro |
¿Cuándo abre convocatoria Jóvenes Construyendo el Futuro?
De acuerdo con la información, la próxima convocatoria para este programa social tendrá lugar el lunes 2 de junio de 2025. A través de su página web, las y los interesados deberán registrarse para poder consultar los centros de trabajo afines a sus intereses.
A través del mapa de focalización interactivo, los interesados tendrán una mayor accesibilidad para consultar los centros disponibles. La beca mensual para aquellas personas que resulten beneficiaras asciende a los 8,480 pesos mensuales.
¡En la próxima apertura, consulta el mapa de focalización interactivo!#JóvenesConstruyendoElFuturo #Focalización #MapaJCF pic.twitter.com/awtr4r9g0n
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) May 27, 2025
Estos son los requisitos necesarios para inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro:
Tener entre 18 y 29 años de edad
Bajo protesta de decir la verdad, no estar trabajando ni estudiando
No recibir algún otro apoyo de un programa social (sea municipal, estatal o federal)
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, etc.)
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Comprobante de domicilio, mínimo de 3 meses de antigüedad (recibo de luz, agua, telefonía, etc.)
Fotografía del aspirante con el rostro descubierto, sosteniendo la ficha de registro proporcionado por el programa
Aceptar términos y condiciones de la carta compromiso
Autorizar el uso de datos personales a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), de acuerdo con la normatividad vigente en la materia
Inscribirse en la plataforma digital (https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/) y proporcionar la información solicitada en el formulario de registro