Ultimo Messaggio

FIFA inhabilita a Pumas para fichar jugadores NSQK anuncia su primer Palacio de los Deportes en CDMX

De las 202 mil escuelas que hay en el país, 19 mil 974, que equivale al 9.88%, no abrieron y en consecuencia los alumnos no tuvieron clases toda vez que sus profesores son integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que están en paro y mantienen un plantón en la Ciudad de México.

También te puede interesar: El 94% de estaciones vende gasolina regular por menos de $24

De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, 19 millones de alumnos sí tuvieron clases la semana pasada.

Detalló que los alumnos de Oaxaca han sido los más afectados por el paro, toda vez que el 95% de las escuelas no abrieron sus puertas la semana pasada, dejando a cerca de 800 mil alumnos sin clases.

En Chiapas de las 18 mil escuelas que hay, 3 mil 358, es decir el 18% no tuvieron clase. En la Ciudad de México 79, es decir el 1% de las 4 mil 400 escuelas no tuvieron clase.

El titular de la SEP dio a conocer la evolución del salario de los maestros desde el 2000 cuando en la administración el presidente Vicente Fox, ganaba 4 mil 500 pesos; en 2006 con Felipe Calderón ganaban 6 mil 700 pesos; en 2012 con el gobierno de Enrique Peña ganaban 9 mil 500; en el gobierno de Andrés Manuel López ganaban 11 mil 900 pesos.

En tanto, durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se otorgó un aumento de salario que alcanzará los 18 mil 900 pesos en septiembre próximo.

Información en desarrollo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *