Ultimo Messaggio

FIFA inhabilita a Pumas para fichar jugadores NSQK anuncia su primer Palacio de los Deportes en CDMX

Eva María Muñoz Pineda, presidenta entrante del organismo, explicó que por temor a las tasas que Estados Unidos le impuso a China, los compradores norteamericanos están adquiriendo excesivamente productos antes de que pasen los 90 días de gracia arancelaria y puedan así evitar pagar un mayor costo por algún producto, lo que está generando una altísima demanda de contenedores y transportación.

“Eso nos afecta a nosotros porque están adquiriendo contenedores en demasía, están adquiriendo fletes y nos bajan la disponibilidad para nosotros y es todo un reto obtener una contenedor y poder trasladar mercancías”.

Menor cantidad de contenedores a disposición aumentan los precios: Amacarga

Detalló que “al reducirse la cantidad de contenedores a disposición, eso hace que aumenten los precios y las tarifas de transportes marítimos”.

También te puede interesar: Trump pausa aranceles a Europa hasta el 9 de julio

Advirtió que está disrupción del comercio generará un aumento de 100% “o un poquito más” para el traslado de mercancías desde China y hacia México”.

“Pudiera ser un poco más el incremento, por la misma situación que los norteamericanos están usando la mayoría de los contenedores para fletes marítimos”.

Agregó que hay posibilidad de traer los fletes por aire, pero la realidad es que desde Asia tiene que hacerse vía marítima.

En entrevista con este diario al tomar el cargo, Muñoz señaló que en 2024, el último indicador disponible, la Asociación creció 12% en el área marítima y 12% en el área aérea, registró

Además también proyectó un decremento durante 2025 en el manejo de carga y el manejo de TEU (gestión y cálculo de la capacidad de carga de los contenedores marítimos) debido al contexto internacional, principalmente.

“Tenemos esperanza de que México logre buenos acuerdos con Trump”

Pixabay  

“Sin embargo, aún tenemos la esperanza de que México logre buenos acuerdos (ante los aranceles)… eso nos va a ayudar bastante”.

Optimista sobre la negociación de los aranceles, Muñoz Pineda cree que nuestro país tendrá estabilidad, aunque no se sabe si crecimiento, pero habrá actividad que nos puede ayudar a salir adelante.

Dijo que Amacarga sigue viendo opciones de rutas, opciones de cargas para el comercio exterior y mejores tarifas, “de tal manera que dentro de la coyuntura económica podamos dar algo que favorezca o afecte menos al sector tras la cuestión de los aranceles, la cuestión de los fletes que en este momento van a empezar a subir y eso pues también nos pega”.

Sobre tasar las remesas, como analiza Estados Unidos, subrayó que no es un tema que les afecte directamente, pero indirectamente sí ya que ese dinero entra al país, y con parte de esos recursos se hacen movimientos de mercancías que están en constante movimiento, importación, exportación, producción, “de alguna manera nos puede afectar”.

Falta de personal capacitado, gran reto para el sector de carga: Eva Muñoz

Para Eva María Muñoz Pineda, uno de los grandes desafíos del sector de carga y logística, “es que no hay el suficiente personal capacitado, sobre todo en las unidades que vienen del norte del país y que tienen que pasar la frontera”.

Lo que estamos haciendo es que se entrega la mercancía al cruzar la frontera a algún otro chofer capacitado o certificado para el manejo de mercancías o el tipo de transporte que estamos utilizando.

También te puede interesar: Hot Sale 2025: Fecha de inicio y tiendas participantes

Enfatizó que está situación no es nueva, se viene replicando desde hace varios años, sin embargo en 2024 empezó a aumentar aún más la falta de operadores.

Subrayó que desafortunadamente México siempre ha dependido comercialmente en gran parte de los estadounidenses, por lo que dependemos actualmente de las negociaciones con Trump para empezar a abrir más puertas.

Señaló que la industria está haciendo su trabajo, invirtiendo, generando empleo, dando apoyo al país “en lo que nos toca”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *