Ultimo Messaggio

INE pide a ciudadanos no ser parte del abstencionismo Profeco lanza alerta por cierres de sucursales de Energy Fitness

La Secretaría de Salud (Ssa) emitió un Aviso Epidemiológico por el incremento de casos de tos ferina en México, que ha dejado 51 defunciones de menores de 1 año, por lo que recomienda a los hospitales, “fortalecer la vigilancia, a fin de controlar la carga de la enfermedad y evaluar el impacto de la estrategia de vacunación implementada en el país, así como la intensificar los esfuerzos de vigilancia en los niños menores de un año hospitalizados”.

En México, hasta el 16 de mayo se reportan 3 mil 510 casos con alta probabilidad de tos ferina, de los cuales 978 casos son confirmatorios y 51 defunciones a lo largo de 17 estados del país.

También te puede interesar: Salud Casa por Casa, será referente mundial, asegura Sheinbaum

De acuerdo con la Secretaría de Salud, México cuenta con un sistema de vigilancia especial de Tos ferina, que lleva a cabo la notificación de casos probables y confirmados; por lo que advirtió que es indispensable verificar el cumplimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica

Los síntomas iniciales de la Tos ferina son: flujo nasal, estornudos, lagrimeo y febrícula, y es la fase de máxima transmisibilidad de la enfermedad; posteriormente se pueden presentar accesos de tos violentos, paroxísticos (aumento de síntomas) de predominio nocturno, acompañados de cianosis (coloración azul); y fase de convalecencia, la cual puede durar varias semanas o meses con tos que cede gradualmente.

También te puede interesar: Capacitan a 60 mil ganaderos para combatir gusano barrenador

“En lactantes menores de 6 meses pueden presentar la tos sin el estertor característico
sufrir apneas como manifestación inicial”.

Los síntomas de alarma en menores de edad son: pausa en la respiración en los bebés (apnea); tos severa después de 1 o 2 semanas; tos muy fuerte e incontrolable, fiebre y datos de dificultad respiratoria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *