Al señalar que es el Programa de prevención de salud más ambicioso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que Salud Casa por Casa será, muy pronto, un referente mundial.
Sheinbaum apuesta por Salud Casa por Casa
“Para mí y para todo el mundo, muy pronto este programa se va a volver referencia mundial porque es el programa más ambicioso de prevención de la salud que haya en cualquier lugar del mundo” y confió en que en dos años se puedan observar los resultados de la atención médica.
También te puede interesar: Pactan ejércitos de EU y México cooperación binacional
Desde Tlaquepaque, Jalisco, donde encabezó el arranque del programa, dijo que las enfermeras que estarán visitando las casas de los adultos mayores y discapacitados serán los representantes del gobierno.
“Qué hay más territorial que el trabajo que van a hacer ustedes, ustedes son el gobierno en la casa de un adulto mayor, pero son además el sistema de salud en el hogar de un adulto mayor, no va a haber nadie más cercano a los adultos mayores … lo más cercano a un adulto mayor van a ser ustedes entonces, ¡pues imagínense! no puede haber nada más cercano que este programa Salud Casa por Casa y sus primos, pues son las y los servidores de la nación que hacen este trabajo todos los días y que son del corazón de nuestro gobierno”, declaró.
Prioridad, adultos mayores
Dijo que al mismo tiempo en que se atenderá a los adultos mayores, se observará una mejora en el sistema de salud mexicano.
La titular del Ejecutivo reiteró que los servidores públicos tienen que hacer trabajo de territorio y aprovechó para señalar que con su visita a Jalisco, está cumpliendo “en casi ocho meses que llevamos en el gobierno, el segundo recorrido por todos los estados”.
Explicó que el personal de salud acudirá casa por casa con todo el equipo completo para hacer un diagnóstico y las visitas serán una vez al mes o cada dos meses a los casi 13 millones de adultos mayores que reciben su pensión.
Especial
Además a partir del 2 de junio se instalará un centro telefónico en donde habrá 50 médicos y algunos especialistas, para poder atender telefónicamente a los pacientes y si se detecta alguna emergencia referenciarlo a alguna institución de salud.
Por ello, este domingo desde Tlaquepaque, Jalisco, se firmó un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que, cuando se tenga una emergencia, se pueda atender de manera inmediata con esta institución y también para remitir a quienes tienen alguna condición que deba ser atendida en el segundo o tercer nivel, es decir, de alguna especialidad, explicó la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.