El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ofreció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum todo su apoyo para defender a los migrantes mexicanos en Estados Unidos y las remesas que llegan al país.
En el marco de la firma de un convenio que permitirá al IMSS atender a pacientes del programa Salud Casa por Casa, que tuvo lugar en Tlaquepaque, Jalisco, el mandatario estatal enfatizó la importancia del trabajo de los migrantes y dijo que Jalisco es el segundo estado de la República mexicana en recibir remesas.
También te puede interesar: SMN advierte sobre posible ciclón tropical en costas del Océano Pacífico
“Esos mexicanos, esos jaliscienses -en nuestro caso- trabajan muchísimo, muchísimo y lo hacen de una manera honorable, de una manera que verdaderamente es ejemplar en los Estados Unidos, ellos pagan sus impuestos y no se vale que ahora les quieran poner un doble impuesto por su trabajo”, refirió.
El gobernador hizo hincapié en el trabajo que ha hecho el gobierno federal para tratar de eliminar el gravamen a las remesas que busca imponer el gobierno estadounidense; “usted presidenta lo ha defendido muy bien y quiero decirle algo: cuente con las y los jaliscienses para defender también a nuestros paisanos que viven en los Estados Unidos y que merecen respeto a su trabajo”, destacó.
Jalisco destaca apoyo a Sheinbaum
Asimismo, Pablo Lemus, enfatizó el logro de la eliminación de aranceles y mencionó que Jalisco puede apoyar al desarrollo de la economía mexicana particularmente con el sector de los semiconductores y dijo que su estado tiene el 70% del mercado de los semiconductores a nivel nacional.
También te puede interesar: Avala INE cambios en su plantilla ordenados en reforma de Transparencia
“Ya muchas empresas han confirmado que van a llegar como es el caso de Foxconn que van a tener dos plantas nuevas en Jalisco y el segundo sector muy importante es el agroalimentario”.
Destacó que Jalisco aporta el 17.8% de los alimentos que consumen los mexicanos y también tiene una producción importante de maíz, de leche, de huevo “y de muchos otros sectores que son fundamentales, sobre todo, para la seguridad alimentaria y autonomía de nuestro país”.