Con la edición de La Gran Escapada, la Secretaría de Turismo alista El Buen Fin turístico este 30 de mayo y 1 de junio donde se podrán encontrar ofertas y promociones en paquetes turísticos integrados, tarifas preferentes en hoteles y restaurantes, así como en medios de conectividad terrestre y aérea.
También te puede interesar: Advierte Policía Cibernética por fraudes en línea en “Hot Sale”
Uno de los objetivos centrales de la edición de La Gran Escapada es impulsar el crecimiento de la economía nacional, lo que refrenda al sector turismo como un motor de desarrollo y bienestar.
#Comunicado Sectur
Sectur invita a empresas y prestadores de servicios turísticos a sumarse a la Gran Escapada: El Buen Fin del Turismo, una estrategia conjunta con @Profeco y @CONCANACO. La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, @josefinarodzam, resaltó que las y… pic.twitter.com/apLqZ2LwJO
— SECTUR México (@SECTUR_mx) May 25, 2025
Sectur invitó a empresas y prestadores de servicios del sector a sumarse a estas ofertas, quienes tendrán hasta el 29 de mayo para poder inscribirse como participantes en la página http://lagranescapada.com.mx/.
En esta estrategia de ofertas participan en conjunto Sectur, Profeco y la Concanaco Seytur.
La titular de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora recordó que es importante estar dados de alta en el Registro Nacional de Turismo para poder participar en este periodo de descuentos.
Cuartoscuro |
“Además de incentivar el mercado interno, generar empleos y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, esta iniciativa es una convocatoria para todas las y los turistas que desean redescubrir México a través de su cultura, gastronomía, playas, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas y todas sus maravillas naturales”, comentó.
También te puede interesar: Unión Europea clasifica a México como país “riesgo estándar”
Rodríguez aseveró que las y los turistas, podrán disfrutar de estas promociones con la confianza de que las y los proveedores registrados se encuentran formalizados ante las autoridades fiscales y regulatorias del país, entre ellas Profeco y el Registro Nacional de Turismo.