La Coordinación Nacional de Síndicos del Contribuyente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), que integra 258 Cámaras empresariales en las que participan dueños y dueñas de empresas, expresa su creciente preocupación frente a la inestabilidad operativa del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que acusa, afecta a miles de contribuyentes.
Fallas detectadas por Concanaco en el SAT
En un comunicado, Concanaco aseguró que frecuentemente se han registrado errores constantes en funciones clave del portal, como en las declaraciones y pagos.
Además hay fallas al generar líneas de captura de pagos provisionales; “el sistema se queda cargando sin confirmar si las declaraciones se envían correctamente y presenta errores en la precarga de información”, aseguró.
También te puede interesar: Advierte Policía Cibernética por fraudes en línea en “Hot Sale”
La Cámara resaltó que en el caso de las declaraciones anuales de personas morales, en varios casos se detectaron intermitencias en fechas de vencimiento.
Señaló que en el caso del Buzón Tributario, hay acceso interrumpido o errores al autenticar. Además entre otras fallas hay errores durante la carga del archivo; “no se puede leer el archivo .xml”.
Se informó que de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Regulación 2025, realizada por Concanaco, el 76% de las empresas consideran que los costos asociados a la regulación afectan directamente su rentabilidad y crecimiento.
También se destaca que más del 60% de los empresarios perciben las regulaciones actuales como restrictivas, y más del 20% deben destinar tiempo y recursos cada mes para cumplir con requerimientos burocráticos que no agregan valor.
También te puede interesar: Unión Europea clasifica a México como país “riesgo estándar”
“Es evidente que cada vez es más difícil cumplir con las obligaciones fiscales en México bajo estas condiciones. En un entorno donde el SAT puede suspender sellos digitales o ejercer actos de autoridad sin previo aviso, es inaceptable que el portal falle con frecuencia y sin solución concreta”.