Ultimo Messaggio

INE pide a ciudadanos no ser parte del abstencionismo Profeco lanza alerta por cierres de sucursales de Energy Fitness

La violencia político-electoral y el chapulineo sigue en Veracruz a una semana de las elecciones del 1 de junio próximo en las que se elegirán las 212 alcaldías, 212 sindicaturas, 630 regidurías y los integrantes del Poder Judicial.

En Tamiahua, la candidata de Morena a la presidencia municipal, Cindy Gabriela Cruz Nolasco, denunció amenazas de muerte con arma blanca.

También te puede interesar: Municipio de Puebla lidera México en Rendición de Cuentas

A través de sus redes sociales, Cruz Nolasco destacó que integrantes de su campaña y familiares cercanos presuntamente recibieron mensajes intimidatorios con los que buscan que renuncie a la contienda electoral.

Tamiahua se ubica en la zona de la Huasteca alta de Veracruz, municipio que colinda con Tamalín, Ozuluama, Tampico Alto, Tantima, Chinampa de Gorostiza, Naranjos Amatlán, Tancoco, Cerro Azul, Temapache y Tuxpan.

Amedrentan a petistas

 

Mientras que en Misantla, el equipo de la aspirante a la alcaldía por parte del Partido del Trabajo (PT), Aracely Pérez Roa, resultó agredido y perseguido por un grupo de personas en la comunidad de Sarabia.

Pérez Roa advirtió que el ataque a sus simpatizantes no fue un hecho aislado, sino una arremetida directa contra ellos, por lo que se presentaron las denuncias correspondientes para que se investigue a los que resulten responsables de este hecho.

Las dirigencias nacional y veracruzana del PT afirmaron que sus candidatos que tienen “grandes posibilidades de triunfo” son víctimas de violencia político-electoral para que renuncien a la contienda.

En conferencia de prensa, el dirigente petista del país, Alberto Anaya Gutiérrez, denunció que de 44 aspirantes que solicitaron seguridad para la campaña al Organismo Público Local Electoral (OPLE), sólo el postulante de Nanchital la recibió, el resto tuvo que contratar vigilancia privada.

Ramón Díaz Ávila, comisionado político nacional del PT, afirmó que los candidatos petistas son perseguidos, pues camionetas les cierran el paso para intimidarlos y reciben amenazas directas o por WhatsApp.

Detalló tres casos, en Lerdo de Tejada, “Doña Flor (como la llaman)” decidió declinar por amenazas de muerte; en Catemaco quemaron la escuela donde votaría su aspirante Carlos Serrano y durante la madrugada, se metieron a la oficina del candidato de Tuxpan, Miguel Elizalde Maemar para robar computadoras con información del proceso electoral, las llaves de sus vehículos de perifoneo y las camionetas para sus recorridos.

Foto: Especial

Voltean de bando

Jocelyn García, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Tihuatlán, renunció a la contienda y se sumó a la campaña de Raúl Hernández Gallardo, candidato de Movimiento Ciudadano.

Aracely García Valencia candidata del PAN a la presidencia municipal de Coatzintla, renunció a los comicios y manifestó su apoyo a Lorena López Velázquez, quien contiende por el PT.

También te puede interesar: Refuerzan seguridad en Zinapécuaro, tras quema de autos

La candidata a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo, Mónica Hernández Luna rechazó que vaya a declinar a favor de Morena, luego de que la candidata transgénero a la regiduría quinta Natalia Benítez Méndez, renunció y se sumó a las filas del Partido guinda con el candidato a la presidencia municipal, Eduardo Alonso García Viveros.

También presentó su renuncia a la planilla la candidata a regiduría tercera, Fátima Marrero Lezama ante el Órgano Público Local Electoral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *