Por Ricardo Sevilla
La presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado un mensaje durísimo a la CNTE: No se reunirá con ellos.
Esta decisión, lejos de ser una postura cerrada, representa una redefinición estratégica en la relación entre el Estado y uno de los movimientos sindicales más influyentes, combativos y recalcitrantes de México.
El mensaje es contundente: la época neoliberal, donde la complacencia y las negociaciones a cualquier costo eran la moneda de uso corriente, ha llegado a su fin.
La postura de Sheinbaum no es un capricho. Su decisión está basada en un análisis profundo del impacto negativo que han ido dejando las acciones de la CNTE.
Y es que no se trata de marchas y bloqueos convencionales sino de una estrategia que se decidió en las cúpulas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Dejémonos de cuentos.
El impacto económico directo que han dejado las acciones de la CNTE es devastador. La toma de casetas, el cierre de carreteras y los bloqueos al aeropuerto internacional, a comercios han generado pérdidas millonarias diarias para el sector productivo.
Y no me refiero a las pérdidas para empresas, sino a los impactos directos que estas acciones han dejado en los bolsillos de la clase trabajadora.
En estados como Oaxaca, Michoacán o Guerrero, donde la CNTE tiene una presencia histórica, estas acciones han llegado a paralizar hasta el 40% de la actividad económica local durante las jornadas de protesta más intensas.
Pero el daño no quiere limitarse al aspecto económico. Quiere ir más allá: a un ámbito donde la CNTE puede golpear de manera más directa: la educación.
Y es que se estima que los estados con fuerte presencia de la CNTE han perdido entre 25 y 40 días efectivos de clases al año durante la última década.
Esto se ha traducido en un enorme rezago educativo.
Pero, afortunadamente, el pacto social se ha renegociado; ya no hay cabida para grupos impunes y chantajistas. La Presidenta ha dejado claro que no permitirá presiones a su gobierno.
The post Sheinbaum marca límites appeared first on Diario Basta!.