Ultimo Messaggio

Confirman la muerte de “El Perris”, jefe de seguridad de “Los Chapitos” Reportan nueva caída en el servicio de X

Se dará acompañamiento y seguimiento a los familiares, con responsabilidad, sensibilidad y justicia.

Con el objetivo de brindar acompañamiento y gestión legislativa en torno al tema, el Congreso del Estado realizó la instalación de la Comisión Especial para Conocer, Proponer y dar Seguimiento a las Acciones de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Chiapas, la cual quedó presidida por la diputada Jovannie Ibarra Gallardo.

Durante el acto protocolario, Ibarra Gallardo señaló que dicha comisión especial es resultado de una propuesta hecha por familias de las propias víctimas, quienes recientemente recibieron el respaldo de la actual legislatura para materializar la necesidad de contar con un nuevo espació legislativo donde puedan tener participación directa y se de seguimiento a la problemática.

“Hoy, sin duda, es un día relevante para el Poder Legislativo de Chiapas y su compromiso real con la justicia social en nuestro estado. Con la instalación de la comisión especial esta soberanía sienta un procedente de empatía, congruencia y, sobre todo, de responsabilidad con las víctimas y sus familias”, expresó ante la presencia de organizaciones civiles y autoridades de procuración de justicia.

De esta forma, la comisión especial quedó integrada por las diputadas Jovannie Ibarra Gallardo como presidenta; Marcela Castillo Atristain como vicepresidenta; Ana Karen Ruiz Coutiño como secretaria; y las legisladoras Maritza Molina Molina, Andrea Negrón Sánchez, María Reyes Diego Gómez y Flor de María Guirao Aguilar como vocales.

Durante su participación, el presidente de la Mesa Directiva en el Congreso de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, expresó la convicción del legislativo estatal para escuchar y atender a todos los sectores de la entidad, especialmente a los de mayor vulnerabilidad como son las familias de las y los desaparecidos en la entidad.

Por su parte, el Colectivo Madres en Resistencia destacó que con la instalación de la comisión especial se da un paso significativo e histórico para el estado, ya que en ninguna otra legislatura se había atendido la desaparición de personas como prioridad dentro de la agenda legislativa. “Reconocemos este avance y lo asumimos como una nueva oportunidad para colocar en el centro de la agenda pública la urgente crisis de desapariciones en Chiapas”, apuntaron.

Con estas acciones la Sexagésima Novena Legislatura refrenda su compromiso por brindar atención a las demandas ciudadanas y coadyuvar -con humanismo- en la integración de políticas públicas para el bienestar de las y los chiapanecos.





Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *