El Gobierno Federal lamentó las afectaciones a la ciudadanía de la CDMX provocadas por las movilizaciones de la CNTE, y le reiteró la disposición al diálogo.
La tarde de este viernes en un comunicado conjunto, las secretarías de Gobernación (Segob) y de Educación Pública (SEP) lamentaron las afectaciones a la población de la Ciudad de México que han provocado las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pese a que tenían programa un encuentro con la Presidenta.
También te puede interesar: A pesar del bloqueo de la CNTE, no se registran afectaciones en vuelos: AICM
Solo el 7% de las escuelas tuvieron afectaciones
En su documento, el Gobierno Federal que, pese las acciones del magisterio disidente, la afectación a las y los estudiantes fue sólo en 7% de las escuelas de todo el país.
“En la información registrada el día de hoy en la Secretaría de Educación Pública (SEP) no tuvieron actividad 19 mil 462 escuelas del país, de las 202 mil 184 escuelas públicas de nivel básico; el 93 por ciento de las y los alumnos del país, es decir, 19 millones 177 mil 215 están en clases regulares”, subrayó.
#SEPInforma | En conjunto con la Secretaría de Gobernación, refrendamos la apertura al diálogo para construir acuerdos con los integrantes de la #CNTE.
En beneficio del magisterio nacional, la presidenta @Claudiashein anunció el incremento salarial del 9%, retroactivo a enero,… pic.twitter.com/1lIcBTLbap
— SEP México (@SEP_mx) May 24, 2025
A su vez, las dependencias señalaron que se mantuvieron atentos a que la Coordinadora se presentara a la mesa de diálogo programada para el mediodía, momento en que los profesores se movilizaban en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Además, urgieron al magisterio disidente a una reunión para definir el alcance del decreto presidencial que suspende la reforma al régimen de pensiones del ISSSTE.
“Es importante establecer una mesa de trabajo con las y los maestros para definir los alcances de este decreto y que sea publicado a la brevedad en beneficio de todas y de todos”, enfatizó.
De igual manera, recordaron que la presidenta Sheinbaum anunció el 15 de mayo una serie de beneficios para el magisterio, como es el aumento de 9% al salario y 1% como estimulo, así como una semana más de vacaciones, lo que fue calificado por la CNTE como “migajas”.
Sheinbaum descarte encontrarte con la CNTE
Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó encontrarse con una representación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), incluso les cuestionó “¿Porque agredir a reporteros?”.
¿Se descarta la mesa aquí en Palacio?, cuestionó la prensa. Conmigo sí, respondió.
La mandataria detalló que la conversación de este viernes estaba pactada desde hace días” entonces “no tendrían porqué haber golpeado reporteros, afectado, como afectaron a muchos ciudadanos de la Ciudad, con actividades (…) ¿Para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ellos ya sabían que iban a reunirse conmigo el viernes”.
Foto: Miguel Martínez Corona | Miembros de la CNTE realizaron bloqueos en las Terminales 1 y 2 del AICM.
También te puede interesar: Tránsitos de CDMX trasladan a viajeros al AICM por bloqueo del CNTE
Incluso, subrayó que hay cosas que no están bien” pero reiteró que el diálogo está abierto al más alto nivel pero que, en las condiciones que estableció la Coordinadora “¿Para qué se reúnen conmigo?”.
El miércoles, los profesores disidentes bloquearon los accesos a Palacio Nacional e impidieron el acceso a reporteros, lo que llevó a que la conferencia matutina se realizara vía zoom.
El bloqueo también se extendió a las principales avenidas de la CDMX, como son Insurgentes, Reforma, Eje Central y otros puntos, lo que afectó al movilidad de miles de capitalinos.