En nuestro país, el próximo domingo 1 de junio de 2025 se celebrará la primera elección judicial organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Debido a ello, ha surgido la duda sobre si las y los trabajadores deberán recibir un pago doble en caso de laborar ese día.
Recordemos que el año pasado se celebraron las elecciones federales para elegir diversos cargos, entre ellos la presidencia de la república. Dicha fecha estuvo incluida como día de descanso oficial en el calendario y los trabajadores recibieron pago doble más el pago de su jornada regular.
También te podría interesar: Confirman la muerte de “El Perris”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”
Es por ello que aquí te explicamos qué sucederá para la elección de este año.
¿Cuánto te deben pagar si trabajas el 1 de junio?
En primera instancia, es importante mencionar que este día no está establecido dentro de los días de descanso obligatorio en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Además de ello, el propio INE ha reconocido a este proceso electoral como un “proceso extraordinario”.
A partir de ahí ha surgido la duda entre las y los trabajadores, sobre todo porque el 1 de junio no está plasmado en el DOF. No obstante, la Ley Federal del Trabajo en México establece que se deben considerar como días feriados aquellos en lo que se celebren procesos electorales.
Cuartoscuro |
Esto es lo que establece el artículo 74, fracción IX de la LFT:
“El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral”.
Debido a ello y a pesar de que sea considerado un periodo extraordinario, el día de la elección judicial se considera un día feriado. Debido a ello y como lo establece la ley, los trabajadores deberán recibir su pago doble más la jornada regular de su día.
También te podría interesar: Despliega la OEA misión de observación de elección judicial
Aunado a ello, también deberán recibir su correspondiente prima dominical. Por último, los patrones deberán garantizar que sus trabajadores acudan a realizar su correspondiente voto del 1 de junio como lo establece la ley.