La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la elección judicial de la Federación de México inició este fin de semana su trabajo en el país de cara a los comicios del próximo domingo.
Dicha Misión está encabezada por el excanciller de Chile, Heraldo Muñoz Valenzuela. Según un comunicado, el diplomático ha liderado previamente varias misiones de observación de la OEA, incluida la desplegada en las elecciones federales de México en 2024 y en las elecciones generales de Ecuador en 2025.
También te podría interesar: Confirman la muerte de “El Perris”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”
El equipo lo completan otras 16 personas de 10 países, quienes analizarán temas relacionados con la organización y tecnología, justicia electoral, Judicatura y participación de mujeres, como lo ha hecho la OEA en otras tres ocasiones en elecciones judiciales en la región.
Durante su trabajo en México, se reunirá con representantes del Gobierno, autoridades electorales y del Poder Judicial, candidaturas, miembros de la sociedad civil y académicos, entre otros actores, con el objetivo de conocer las distintas perspectivas sobre el proceso electoral en el país.
Cuartoscuro |
Tras las votaciones, se presentará un informe preliminar con sus observaciones y recomendaciones. Posteriormente, se presentará un reporte final ante el Consejo Permanente de la Organización.
#OEA despliega Misión de Observación Electoral en México para la elección de autoridades del Poder Judicial#OEAenMéxico#MOE_OEA
https://t.co/ElY2mI7ybn pic.twitter.com/oC7jPUW3fu
— OEA (@OEA_oficial) May 23, 2025
Esta es la octava misión electoral desplegada por la Organización en México y, en esta ocasión, dedicada a observar la primera elección de autoridades del Poder Judicial.
También te podría interesar: Lluvias y más, conoce el clima para hoy 24 de mayo
El despliegue, indicaron, es posible gracias a las contribuciones financieras de Canadá, Colombia, Corea, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Panamá y República Dominicana.