Ultimo Messaggio

Ataque en Tierra Caliente deja 2 muertos, 6 autos quemados y un herido Renuncie a nombrar ministros para que los eligiera el pueblo: Sheinbaum

“No basta corregir, hay que sancionar”, señalan diputados ante la falta de acciones para interponer denuncias por corrupción

Por Juan R. Hernández
CIUDAD DE MÉXICO.– En medio de vítores, porras y cohetones, la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, compareció ante el Congreso capitalino en un ejercicio de rendición de cuentas que dejó más preguntas que respuestas. La jornada estuvo marcada por el respaldo logístico de grupos acarreados que llegaron en microbuses y la inconformidad de vecinos que acusan una gestión autoritaria, opaca y ajena a las prioridades de la demarcación.

Desde temprano, el perímetro del recinto legislativo fue tomado por simpatizantes que, tras pasar lista, desataron una celebración que incluyó música, pancartas y cohetones, provocando el temor de mascotas en las zonas aledañas.

La alcaldesa de Xochimilco durante su comparecencia

ENTRE ELOGIOS Y SEVEROS CUESTIONAMIENTOS
Diputadas como Paula Alejandra Pérez Córdoba reconocieron su impulso al turismo cultural y a la economía local, mientras que otras voces, como la de Diana Sánchez Barrios, exigieron claridad sobre el reordenamiento del comercio informal y la protección de grupos vulnerables: “¿Cuántas mujeres han sido beneficiadas? ¿Dónde están los programas para la comunidad LGBTQ+?”.

Otra critica que enfrentó fue la del diputado Royfid Torres de MC por no actuar contra irregularidades de la administración de José Carlos Acosta. Torres exigió denuncias penales por los 36.8 millones de pesos en desvíos detectados por la ASF, incluyendo obras fantasma y compras irregulares de pipas.

“No basta corregir, hay que sancionar”, afirmó, al señalar 159 litigios laborales y adeudos de 92.7 millones. Camacho evitó comprometerse con acciones concretas, prometiendo responder “por escrito”. La opacidad sigue marcando su gestión.

El diputado Alejandro Carvajal centró su intervención en la defensa del patrimonio, cuestionando el retiro del “chinelo” —figura emblemática de la identidad xochimilca— y los riesgos de urbanización en la zona chinampera, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. También denunció abusos en el cobro de trajineras y la falta de regulación en fiestas masivas con venta de alcohol.

Circe Camacho, edil de Xochimilco 

El proyecto “Utopía”, que pretende edificarse en el Deportivo Xochimilco, acaparó los mayores señalamientos. El diputado Omar García Loria exigió saber si hubo consulta real con la comunidad. “Los usuarios no fueron escuchados. ¿De qué justicia social hablan si se impone algo sin diálogo?”, cuestionó.

RESPUESTAS “POR ESCRITO”
Circe Camacho eludió dar respuestas contundentes sobre los señalamientos. A preguntas sobre la violencia de los remeros contra turistas, sólo mencionó la existencia de “guardianes ecológicos”. Sobre los desvíos y plazas laborales heredadas con 159 litigios pendientes, prometió enviar información por escrito “en los próximos días”.

Defendió el retiro del chinelo argumentando corrupción en su instalación, aunque sin explicar la falta de consulta ciudadana. Y sobre “Utopía”, insistió en que “sí se necesita”, sin detallar presupuestos ni planes de mantenimiento.

CRECE EN REDES INDIGNACIÓN VECINAL
Mientras tanto, en redes sociales, cientos de ciudadanos arremetieron contra la alcaldesa. Acusaciones de nepotismo, imposición, tala de árboles sin estudios ambientales, falta de agua y amenazas contra ejidatarios se multiplicaron. Videos y testimonios denuncian condicionamiento de apoyos sociales a cambio de respaldo al proyecto “Utopía”.

Vecinos cuestionaron la lógica de destruir espacios deportivos en uso para imponer una “utopía” sin respaldo popular.

TE PUEDE INTERESAR

Tunden a Mauricio Tabe en el Congreso Capitalino

 

The post Comparece Circe Camacho entre reclamos y fiestas appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *