Ultimo Messaggio

“No me han dicho”: Rosa Icela sobre reunión con la CNTE Debemos ser humildes y sensibles: Daniela Sánchez 

Con un proyecto que mezcla emoción, música y mensaje, Caperucita Roja: Súper Cuento Musical, Violeta Isfel regresa a los escenarios con una adaptación moderna del clásico infantil que se presenta los próximos cuatro domingos en el Teatro Rafael Solana, del Centro Cultural y Social Veracruzano.

Bajo la dirección de Ricardo Díaz, esta obra apuesta por un formato diferente, donde el teatro familiar no solo entretiene sino que también educa.

Violeta lo resume así: “Siento que este tipo de teatro infantil no hay mucho por ahora. Sé que hay muchos formatos, pero tiene algo en particular, el simple hecho de que la historia que conocemos de Caperucita Roja no se cuenta de la misma forma”.

Te puede interesar: Abdiel nos compartirá su lado ‘Agridulce’

La puesta en escena rompe con la narrativa tradicional para enfocarse en temas como el respeto, la empatía, la amistad y la lealtad. Todo desde una mirada accesible para niños y adultos.

“Fomentamos en los chavitos y los papás un tema de inculcar valores, la comunidad, la empatía. Eso me llamó la atención mucho”, comparte la actriz, quien además enfrenta un reto especial en esta obra, darle vida a una marioneta que representa a la propia Caperucita.

Gran, gran espectaculo

Musicalmente, el espectáculo no escatima en energía, canciones originales, coreografías vibrantes y una producción visual atractiva acompañan esta historia que pone a dialogar a personajes como la Abuelita, el Lobo y la misma Caperucita.

“Es divertidísima”, y confiesa que uno de los elementos que más la motivó fue “llevar todo ese mensaje a un muñequito, darle vida a una marioneta”.

La intención es invitar al público a reconectar desde la sencillez del encuentro en familia.  “Quiero que el público se lleve este momento a una convivencia familiar genuina. Una sonrisa de oreja a oreja, las canciones disfrutarlas, pasarla bien juntos como familia en el teatro”, añade. Todo esto, sin discursos forzados. “Queremos que se lleven estos temas de valores integrados de manera natural”, finalizó.

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *