Ultimo Messaggio

Detienen a cuatro en último vagón del metro por tener relaciones Ya no somos los mismos

La secretaria de gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Gobierno de México pone atención a la designación de áreas de la frontera con México como zonas de defensa nacional por parte de Estados Unidos.

La Segob señala que está “atenta” ante designación de EU a zonas de defensa nacional en la frontera con México

Explicó que la presidenta Claudia Sheinbaum es clara en mantener la coordinación y una relación cordial con Estados Unidos, en ese sentido priorizará el diálogo y no la confrontación, durante la conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.

También te puede interesar: EU amenaza a migrantes: militares pueden detenerlos en las “áreas de defensa”

“No es una evaluación que tiene que hacer solamente la secretaría de gobernación, sino todo el gabinete de seguridad de conocer bien cuáles son los datos para poder opinar sobre el cambio este que se está dando que ya había iniciado, no es nuevo. Nos debe preocupar esta parte de acciones militares. No estoy diciendo que no es preocupante lo que digo es que hay que estar atento”, externó.

La titular de la Segob señaló que no puede condenar ningún acontecimiento, ya que no están autorizados para dar alguna declaración al respecto, con la finalidad de mantener las buenas relaciones y buena coordinación con Estados Unidos.

En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson. pic.twitter.com/5GrImduoBM

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 19, 2025

“Ningún servidor público de México estamos autorizados para hacer alguna declaración que no lleve siempre a la buena relación con Estados Unidos. Lo quiero dejar claro, esto no implica solamente una cuestión política, sino que implica cuestiones económicas y sociales de otro tipo. Entonces, nosotros vamos a tener buenas relaciones y buena coordinación con Estados Unidos”, expresó.

Segob.

La apuesta por México siempre será el diálogo

La secretaria de gobernación respondió que la apuesta de México siempre será el diálogo, la concertación con autoridades de Estados Unidos y se aterrice con reuniones que tendrán próximamente con el embajador.

“Independientemente de la declaración que tenga el vecino país, nuestra apuesta siempre es al diálogo, a la concertación con las autoridades de Estados Unidos, pero además con la buena fortuna de que ya hay un embajador en México.Tenemos confianza de que es bueno el diálogo, que se aterrice con reuniones que tendremos próximamente”, dijo.

Compartió que hay una reducción de migración hacia Estados Unidos en un 96%, en la frontera norte y lo calificó como “un gran logro” para el gobierno de México.

“La reducción que se ha tenido en la parte de la migración hacia Estados Unidos por parte no solamente de mexicanos, sino de personas que van hacia la frontera norte de nuestro país, la reducción, el proceso migratorio es del 96%. Imagínense cuánto trabajo hay detrás para conseguir estos datos, para conseguir esa cifra de reducción que es un gran logro para el gobierno de México”, manifestó.

La encargada de la política interior del país calificó como una “buena noticia” la decisión de la Corte Civil de Miami, Florida, que Genaro García Luna y su esposa, Cristina Pereyra deberán pagar al Gobierno de México 16 mil 764 millones de pesos por el desvío de recursos cuando el primero fue secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón.

“Es una muy buena noticia el que una corte del condado de Miami haya decidido que retornen recursos para el Gobierno Mexicano por parte del señor García Luna y su esposa”, agregó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *